De manera activa y ordenada servidores del HEP participaron en simulacro nacional multipeligro

Nota de prensa
Director del hospital destacó participación de trabajadores asistenciales y administrativos, y subrayó que “un hospital no puede dejar de funcionar”.
Todos los servidores del HEP participaron en el simulacro nacional multipeligro.
Servidores asistenciales y administrativos del HEP adoptaron actitud preventiva.
Este simulacro permitió conocer el grado de preparación de los trabajadores frente a eventuales desastres.

Fotos: HEP

HEP

31 de mayo de 2023 - 9:11 a. m.

La participación ordenada y activa de los trabajadores asistenciales y administrativos del Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) durante el Simulacro Nacional Multipeligro que se desarrolló hoy a nivel nacional, demostró que los servidores de esta institución se encuentran preparados para afrontar eventuales desastres y reducir el riesgo de interrupción de los servicios de salud que se brinda a los pacientes.

Para el cumplimiento de los objetivos de este simulacro el Hospital de Emergencias Pediátricas elaboró su “Plan de Simulacro Nacional Multipeligro 31 de mayo 2023”, cuyo objetivo es evaluar la capacidad de respuesta del personal asistencial y administrativo en coordinación con la DIRIS Lima Centro y la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud.

Con ese propósito, y en el marco de este simulacro, los trabajadores asistenciales y administrativos del HEP evacuaron en forma ordenada los edificios hospitalario y administrativo para concentrarse en las zonas seguras ubicadas en los exteriores de ambas sedes. Igualmente, los brigadistas “evacuaron” y “atendieron” a los “heridos” de este simulacro, quienes recibieron las atenciones de “urgencia” requeridas. 

Al término del simulacro nacional multipeligro, el Director General del HEP, Dr. Tomy Villanueva Arequipeño, destacó la participación del personal asistencial y administrativo en esta preparación frente a eventuales riesgos. Consideró que esta acción preventiva es fundamental en una institución que tiene la misión de atender las emergencias que involucran a una población vulnerables como la niñez.

“Todos contribuimos para salvar vidas, sobre todo los brigadistas voluntarios porque tienen la doble función de salvar a sus compañeros de trabajo y a nuestros pequeños pacientes, ya que un hospital no puede dejar de funcionar porque somos el tercer hospital pediátrico del país y debemos estar preparados para enfrentar este tipo de desastres”, afirmó.

Por su parte, el Coordinador de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres del Hospital de Emergencias Pediátricas, MC Jorge Dolorier, señaló que el resultado de este simulacro es positivo pues se ha observado una participación proactiva y con gran realismo de todos los servidores del hospital, así como de los brigadistas, que, de manera voluntaria, se preparan y capacitan para este tipo de emergencias.

Asimismo, los encargados de las áreas asistenciales del HEP manifestaron que es necesaria la preparación continua en este tipo de acciones preventivas, para estar mejor preparados y brindar una óptima respuesta en caso ocurra algún desastre que ponga en riesgo la continuidad de los servicios hospitalarios. 

El Simulacro Nacional Multipeligro 2023, que también tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autoridades en todos los niveles y de la ciudadanía frente a cualquier tipo de desastres, se cumplió hoy 31 de mayo en el marco del “Día de la solidaridad y de la reflexión sobre los desastres naturales”, dispuesta en homenaje a las víctimas del terremoto ocurrido en Ancash en 1970 y que provocó más de 60 mil víctimas y unos 180 mil heridos.

El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro especializado de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los derivados de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana en sus instalaciones ubicadas en la Av. Grau 854, La Victoria.  

Lima, 31 de mayo de 2023