Cerca de 5 mil atenciones mensuales brinda el Hospital de Emergencias Pediátricas

Nota de prensa
Entre enero y abril se brindó más de 20,600 atenciones, cifra superior en más de 31% a las brindadas en el mismo período del año 2022.
El Hospital de Emergencias Pediátricas brinda atención a pacientes provenientes de todo el país.

Fotos: HEP

HEP

24 de mayo de 2023 - 11:01 a. m.

Durante los primeros cuatro meses del presente año (de enero a abril) el Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) brindó cerca de 5 mil atenciones mensuales, lo cual representa un incremento de más de 31% respecto al número de atenciones entregadas en el mismo período del año 2022.

Entre las enfermedades que ocasionan mayor demanda de atención figuran las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), neumonía, asma, salmonelosis y otitis media aguda, entre otras. 

De acuerdo con el informe “Demanda de atención” de abril 2023, elaborado por la Oficina de Estadística e Informática del Hospital de Emergencias Pediátricas, entre enero y abril del presente año se entregó un total de 20,621 atenciones. En enero se brindó 4,869 atenciones, en febrero 4,839, en marzo se registro un pico con 6,111 atenciones y en abril 4,802 atenciones.

El Director General del HEP, Dr. Tomy Villanueva Arequipeño, manifestó que diversos factores como los cambios estacionales vienen ocasionando un notorio incremento de la demanda de atención, razón por la cual el Hospital de Emergencias Pediátricas viene trabajando diversos proyectos para ampliar su infraestructura, renovar su equipamiento e incorporar mayores recursos humanos.

Acudir a postas y centros médicas
Según el mismo reporte del Hospital de Emergencias Pediátricas, del total de atenciones ofrecidas durante los primeros cuatro meses de este año, solo el 4.68% de la demanda corresponde a las prioridades I y II, es decir que comprometen la salud y la vida de los niños, mientras que el restante 95.23% de la demanda corresponde a las prioridades III y IV, es decir se trata de urgencias que pueden resolverse en centro asistenciales del primer nivel.

Frente a esta demanda, el Director General del HEP exhortó a la población que cuando sus niños presentan algún tipo de urgencia los trasladen a un centro del primer nivel, es decir a una posta o centro médico, donde gran parte de estas dolencias pueden ser atendidas y resueltas.

El Hospital de Emergencias Pediátricas es un centro especializado de referencia nacional que resuelve casos complejos provenientes de todo el país, así como los derivados de diversas instituciones hospitalarias. Atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana en sus instalaciones ubicadas en la Av. Grau 854, La Victoria.  

Lima, mayo de 2023