Hospital de Emergencias Pediátricas realizó en enero 80% más cirugías en comparación a enero de 2022

Nota de prensa
Incremento de cirugías está permitiendo atender la demanda no satisfecha a causa de la pandemia de la COVID-19.
El HEP viene recuperando sus niveles de atención de la prepandemia.

Fotos: HEP

HEP

10 de febrero de 2023 - 1:08 p. m.

Como parte del proceso de reactivación de los servicios de salud a nivel nacional, el Hospital de Emergencias Pediátricas logró en enero pasado realizar 80% más cirugías en comparación al mes de enero de 2022, lo cual está permitiendo atender la demanda no satisfecha a causa de la pandemia de la COVID-19.

Según el cuadro comparativo de cirugías en enero del presente año se realizaron un total de 187 cirugías, lo que representa un incremento de alrededor de 80% en comparación a las 108 cirugía que se realizaron en enero de 2022.

Del total de 187 cirugías desarrolladas durante el pasado mes, 96 corresponden a cirugías pediátricas, 15 a cirugías plásticas, 10 a neumología, 23 a neurocirugía, 1 a pediatría y 42 a traumatología.

El Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP), Dr. Tomy Villanueva, afirmó que este incremento en el número de cirugías es producto de los cambios implementados desde el inicio de su gestión en agosto pasado, los cuales apuntan a fortalecer la capacidad de atención de este centro hospitalario para así satisfacer la demanda de los pacientes que provienen de Lima y de todo el país.

Indicó que el incremento de cirugías forma parte de los logros de la actual gestión, entre los cuales también figura la inauguración de la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) para la atención de niños que requieren atención inmediata; y la reapertura de la Sala 3 de Procedimientos Menores, destinada a cirugías de corta estancia (cirugía de día) y que cuenta con una sala multifuncional para cirugías menores.

Otros logros son el lanzamiento de la Unidad Funcional de Telesalud, que está permitiendo atender de manera remota e inmediata las consultas de familiares de pacientes y médicos de todo el país; y la recuperación de los niveles de atención de la prepandemia, con más de 57 mil atenciones brindadas al cierre de 2022, cifra que se aproxima a las logradas entre los años 2011 y 2018 cuando se atendía entre 62 mil y 69 mil pacientes anuales.

También señaló que se ha logrado por primera vez un 98.3% de ejecución presupuestal en el año 2022, ocupando el cuarto lugar entre los distintos pliegos del Minsa, la mejora de las condiciones laborales del personal para optimizar atención a los pacientes; y se incorporó nuevo equipamiento (6 kits UCI) para fortalecer la capacidad de atención de la demanda no satisfecha en beneficio de la población infantil.

Lima, 10 de febrero de 2023