Hospital de Emergencias Pediátricas conmemora el Día de la Medicina Peruana
Nota de prensaMédicos y Director General destacan sacrificio de Carrión y reafirman compromiso de trabajar en beneficio de la población pediátrica.




Fotos: HEP
4 de octubre de 2022 - 1:30 p. m.
Con ocasión del Día de la Medicina Peruana que se conmemora este 5 de octubre, los médicos y el Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas, destacaron el sacrificio y el aporte del mártir de la Medicina nacional Daniel Alcides Carrión y, al mismo tiempo, reafirmaron su compromiso de trabajar para atender las necesidades de salud de la población pediátrica de nuestro país.
El Día de la Medicina Peruana fue celebrado hoy en el Hospital de Emergencias Pediátricas con una santa Minsa y un acto protocolar presidida por el Director General, Dr. Tomy Villanueva, y que contó con la presencia del presidente del Cuerpo Médico, Dr. Carlos Quenaya, así como de médicos de diversas áreas del nosocomio.
El Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas reafirmó que el personal asistencial y administrativo conforman un equipo que tiene como objetivo cuidar la salud de la población pediátrica. Señaló que el recurso humano es fundamental para atender la salud de la población, además de una adecuada ejecución de los recursos.
“Estamos mejorando las condiciones de nuestro recurso humano, gestionando la ampliación de la infraestructura e incorporando nuevos equipos”, dijo al destacar el gesto de Daniel Alcides Carrión y la sacrificada labor en la pandemia cumplieron todos los médicos del Hospital de Emergencias Pediátricas, y particularmente aquellos que fallecieron durante la emergencia sanitaria.
Por su parte, el Dr. Carlos Quenaya, presidente del Cuerpo Médico, también revaloró el sacrificio de Carrión y su contribución a la investigación en la medicina nacional cuando aún era un estudiante de Medicina. En tanto, el Dr. Víctor Toulier, jefe del Servicio de Medicina y Especialidades Médicas, afirmó que el ejemplo del mártir de la Medicina Peruana es un referente para ser mejores médicos y, sobre todo, mejores personas.
En su discurso de Orden, la Dra. Carmen Quiñones, jefa de la Oficina de Seguros, resaltó el aporte de Daniel Alcides Carrión e hizo una reseña de biográfica del mártir de la Medicina Peruana. Subrayó que hoy más que nunca la medicina se practica en equipo y que es un derecho de las personas recibir una adecuada atención.
Durante la santa Misa se realizó un minuto de silencio en memoria de los médicos y personal asistencial y administrativo que fallecieron durante la pandemia de la COVID-19. Luego del acto protocolar se realizó un brindis y se sortearon algunos presentes.
El sacrificio de Carrión
Cada 5 de octubre se conmemora el Día de la Medicina Peruana, como una fecha especial para recordar el sacrificio de Daniel Alcides Carrión y como una oportunidad para reafirmar la vocación del médico de servicio a la comunidad.
Carrión tenía 28 años de edad, cuando el 27 de agosto de 1885, y próximo a concluir sus estudios de medicina, tomó la decisión de inocularse el suero extraído de verrugas de un paciente con la finalidad de reconocer los síntomas de la enfermedad. Pocas semanas después, el 17 de setiembre, presentó síntomas como fiebre, malestar general y manifestaciones que agravaron su estado de salud y que tuvieron un desenlace fatal con su muerte ocurrida el 5 de octubre de 1885.
La verruga peruana era un flageló que causaba altos niveles de mortalidad en la población andina de nuestro país y diezmó a los trabajadores durante la construcción del ferrocarril Lima-La Oroya. Los casos que se veían eran de lesiones verrucosas, existiendo una gran controversia sobre la unidad etiológica de ambas presentaciones: la febril y la verrucosa. Con su sacrificio, Carrión contribuyó a reconocerlas como una sola entidad. Actualmente se conoce que la fase aguda febril y la fase verrucosa, con un período intermedio o intercalar asintomático, son aspectos de una sola enfermedad: la bartonelosis humana o enfermedad de Carrión.
Lima, 04 de octubre de 2022