Hospital de Emergencias Pediátricas realiza exitosa cirugía de alta complejidad a paciente con quiste de colédoco
Nota de prensa


9 de setiembre de 2025 - 3:22 p. m.
El equipo multidisciplinario del Hospital de Emergencias Pediátricas llevó a cabo con éxito una compleja cirugía a un paciente que ingresó al servicio de Emergencia por presentar dolor abdominal y vómitos persistentes durante tres días.
Tras realizar una ecografía abdominal, se diagnosticó un quiste de colédoco, es decir, una malformación congénita poco frecuente que afecta la vía biliar. Ante el hallazgo, se programó un procedimiento quirúrgico integral.
En un inicio, se efectuó una colangiografía, utilizando el arco en C como apoyo en la cirugía mínimamente invasiva. Esta técnica permite visualizar con contraste la vía biliar intra y extrahepática, lo cual facilitó una evaluación precisa de la lesión. Posteriormente, se realizó una laparoscópica con resección del quiste de colédoco y colecistectomía.
Además, se efectuó una anastomosis biliodigestiva, que consiste en unir la vía biliar con el intestino para permitir el paso adecuado de la bilis desde el hígado hacia el tubo digestivo. Asimismo, se practicó una biopsia hepática para complementar los estudios diagnosticados.
Esta intervención estuvo a cargo de la Dra. Araceli Villalba, Dr. Luis Ortega, Dra. Jennifer Rosales (anestesióloga), Lic. Margot Avilés y Anita Lescano.
Gracias al trabajo multidisciplinario de los especialistas en cirugía pediátrica, anestesiología y cuidados postoperatorios, el paciente evolucionó favorablemente y continúa bajo estricta vigilancia médica.
Tras realizar una ecografía abdominal, se diagnosticó un quiste de colédoco, es decir, una malformación congénita poco frecuente que afecta la vía biliar. Ante el hallazgo, se programó un procedimiento quirúrgico integral.
En un inicio, se efectuó una colangiografía, utilizando el arco en C como apoyo en la cirugía mínimamente invasiva. Esta técnica permite visualizar con contraste la vía biliar intra y extrahepática, lo cual facilitó una evaluación precisa de la lesión. Posteriormente, se realizó una laparoscópica con resección del quiste de colédoco y colecistectomía.
Además, se efectuó una anastomosis biliodigestiva, que consiste en unir la vía biliar con el intestino para permitir el paso adecuado de la bilis desde el hígado hacia el tubo digestivo. Asimismo, se practicó una biopsia hepática para complementar los estudios diagnosticados.
Esta intervención estuvo a cargo de la Dra. Araceli Villalba, Dr. Luis Ortega, Dra. Jennifer Rosales (anestesióloga), Lic. Margot Avilés y Anita Lescano.
Gracias al trabajo multidisciplinario de los especialistas en cirugía pediátrica, anestesiología y cuidados postoperatorios, el paciente evolucionó favorablemente y continúa bajo estricta vigilancia médica.