Infecciones Respiratorias Agudas: Conoce los síntomas y medidas de prevención

Nota de prensa
1
2

21 de julio de 2025 - 3:34 p. m.

Ante el cambio climático y el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), la institución viene intensificando sus acciones de prevención, atención oportuna y sensibilización a la población, especialmente en niños y niñas menores de cinco años, quienes son los más vulnerables ante estas enfermedades. Pero ¿qué son exactamente las IRAs?, ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos prevenirlas?
Según el Dr. Juan Carlos García, jefe del Departamento de Emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas, las IRAs comprenden un conjunto de enfermedades que afectan el sistema respiratorio, como la rinitis, faringitis, laringitis, bronquitis y neumonía. “Estas infecciones pueden agravarse si no se tratan a tiempo, especialmente en niños pequeños”, advirtió.
Síntomas de las IRAs
Los síntomas varían según el tipo de infección y la zona afectada: vías respiratorias superiores o inferiores.
“Si la sintomatología es en las vías superiores, el niño puede presentar dolor de garganta, rinitis, conjuntivitis, tos seca. En cambio, si afecta vías respiratorias inferiores, los síntomas incluyen tos exigente o con flema, dificultad para respirar, sibilantes, ruidos en el pecho, ya que los bronquios o pulmones están comprometidos”, explicó el especialista.
Prevención de las IRAs
El Dr. García enfatizó que la mejor forma de prevención es la vacunación oportuna contra enfermedades respiratorias como la influenza, neumococo, COVID-19 y la difteria, tos ferina y tétanos (DPT).
Asimismo, recomendó evitar el contacto con personas que presenten síntomas respiratorios, usar mascarilla en espacios cerrados o concurridos, y mantener una adecuada higiene de manos.
RECUERDA: “SI TU NIÑO TIENE RESPIRACIÓN RÁPIDA, RÁPIDO AL CENTRO DE SALUD”
- Ante el cambio climático y el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), la institución viene intensificando sus acciones de prevención, atención oportuna y sensibilización a la población, especialmente en niños y niñas menores de cinco años, quienes son los más vulnerables ante estas enfermedades. Pero ¿qué son exactamente las IRAs?, ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos prevenirlas?
Según el Dr. Juan Carlos García, jefe del Departamento de Emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas, las IRAs comprenden un conjunto de enfermedades que afectan el sistema respiratorio, como la rinitis, faringitis, laringitis, bronquitis y neumonía. “Estas infecciones pueden agravarse si no se tratan a tiempo, especialmente en niños pequeños”, advirtió.
Síntomas de las IRAs
Los síntomas varían según el tipo de infección y la zona afectada: vías respiratorias superiores o inferiores.
“Si la sintomatología es en las vías superiores, el niño puede presentar dolor de garganta, rinitis, conjuntivitis, tos seca. En cambio, si afecta vías respiratorias inferiores, los síntomas incluyen tos exigente o con flema, dificultad para respirar, sibilantes, ruidos en el pecho, ya que los bronquios o pulmones están comprometidos”, explicó el especialista.
Prevención de las IRAs
El Dr. García enfatizó que la mejor forma de prevención es la vacunación oportuna contra enfermedades respiratorias como la influenza, neumococo, COVID-19 y la difteria, tos ferina y tétanos (DPT).
Asimismo, recomendó evitar el contacto con personas que presenten síntomas respiratorios, usar mascarilla en espacios cerrados o concurridos, y mantener una adecuada higiene de manos.
RECUERDA: “SI TU NIÑO TIENE RESPIRACIÓN RÁPIDA, RÁPIDO AL CENTRO DE SALUD”
- Hospital de Emergencias Pediátricas, 40 años de historia - ¡Siempre Calidad!
Hospital de Emergencias Pediátricas, 40 años de historia - ¡Siempre Calidad!