Paciente con Fístula traqueoesofágica congénita fue intervenido con éxito en el HEP

Nota de prensa
1

15 de julio de 2025 - 12:55 p. m.

Un recién nacido procedente de Chimbote, que presentó una malformación congénita esofágica, fue intervenido con éxito en el Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP), centro de referencia nacional en el tratamiento de patologías esofágicas complejas mediante cirugía mínimamente invasiva.
El menor nació el pasado 7 de junio en el Hospital La Caleta, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales durante siete días. En medio de su recuperación, presentó un episodio de cianosis al intentar ser alimentado, lo que produjo una serie de estudios médicos que sugirieron la presencia de una fístula traqueoesofágica congénita.
Tras ser referido al Hospital San Bartolomé, el diagnóstico fue confirmado por broncoscopia. Dada la complejidad del caso, el menor fue trasladado a nuestra institución, que cuenta con amplia experiencia en la corrección de este tipo de malformaciones mediante procedimientos toracoscópicos.
Hace 10 días, el equipo de Cirugía Pediátrica del HEP, liderado por los Médicos Aracely Villalba, Luis Ortega, Joissy Camacho y el equipo de enfermería, realizaron la intervención quirúrgica mediante toracoscopía, logrando la separación y reparación exitosa de la tráquea y el esófago. El lunes pasado, los estudios radiológicos de control confirmaron que la unión se encuentra consolidada favorablemente, permitiendo que el paciente inicie la lactancia materna en condiciones seguras.
Según el Dr. Ortega, la Fístula traqueoesofágica congénita pertenece al grupo de Atresias esofágicas, patología que se presenta en 1 de cada 3,500 recién nacidos, cada año. Su corrección constituye un reto para los servicios de cirugía pediátrica y en la actualidad se utiliza la toracoscopia para evitar las secuelas músculo esqueléticas que puede ocasionar la cirugía convencional.
Asimismo, el HEP cumple 19 años de aplicación de técnicas toracoscopias en el tratamiento de la Atresia de esófago y es el centro referencial con mayor experiencia en el manejo de este tipo de patologías.
- Hospital de Emergencias Pediátricas, 40 años de historia - ¡Siempre Calidad!