Especialistas del Hospital de Emergencia Pediátricas salvan vida de menor que tenía un pitón en el área respiratoria
Nota de prensa


28 de marzo de 2025 - 5:00 p. m.
Una vez más, especialistas del Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) intervinieron para salvar la vida de un pequeño de 4 años que llevaba una aguja para inflador de pelotas (pitón) durante tres semanas en el área de la tráquea, logrando con éxito el retiro del cuerpo extraño de su interior.
La madre del niño, identificado con las iniciales S.C.M., narró el momento de angustia que vivió su familia con lo sucedido. El hecho ocurrió hace tres semanas, mientras el infante jugaba en su habitación con el objeto, que un inicio no sabía lo que se había pasado indicando que era un cuchillo. Al ver restos de vidrio en el suelo, la mujer asustada lo llevó a la posta de Carabayllo y al centro médico de Collique, donde no pudieron dar con el diagnóstico correcto del menor e indicaron que podría tratarse de una simple tos.
Días después, los síntomas en el menor habían empeorado, pues ya presentaba fiebre y tenía el pecho cerrado. En una tercera cita, el médico del centro de salud de Collique comprobó que no se trataba de una simple carraspera, por lo que ordenó una radiografía que, finalmente, mostró el objeto extraño dentro del cuerpo, se trataba de un pitón. Debido a esto, la madre y su hijo fueron derivados al Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña (INSN). Allí, y al conocer la experiencia de los médicos del HEP, decidieron trasladar al infante a dicho centro, donde fue sometido a una intervención.
El equipo médico encargado del procedimiento estuvo a cargo del Dr. Percy Sánchez, neumólogo pediatra, junto a las Dras. Mayra Chinchayan y Ángela Argume, anestesiólogas, y las enfermeras Lic. María Ángeles y Sofía Miranda. Utilizaron la técnica de broncoscopia para alcanzar el cuerpo extraño, retirándolo integro y sin fragmentaciones.
Tras el procedimiento, S.C.M fue trasladado la unidad de monitoreo continuo en el hospital del Niño - Breña para el seguimiento correspondiente.
- Hospital de Emergencias Pediátricas - ¡Siempre Calidad
La madre del niño, identificado con las iniciales S.C.M., narró el momento de angustia que vivió su familia con lo sucedido. El hecho ocurrió hace tres semanas, mientras el infante jugaba en su habitación con el objeto, que un inicio no sabía lo que se había pasado indicando que era un cuchillo. Al ver restos de vidrio en el suelo, la mujer asustada lo llevó a la posta de Carabayllo y al centro médico de Collique, donde no pudieron dar con el diagnóstico correcto del menor e indicaron que podría tratarse de una simple tos.
Días después, los síntomas en el menor habían empeorado, pues ya presentaba fiebre y tenía el pecho cerrado. En una tercera cita, el médico del centro de salud de Collique comprobó que no se trataba de una simple carraspera, por lo que ordenó una radiografía que, finalmente, mostró el objeto extraño dentro del cuerpo, se trataba de un pitón. Debido a esto, la madre y su hijo fueron derivados al Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña (INSN). Allí, y al conocer la experiencia de los médicos del HEP, decidieron trasladar al infante a dicho centro, donde fue sometido a una intervención.
El equipo médico encargado del procedimiento estuvo a cargo del Dr. Percy Sánchez, neumólogo pediatra, junto a las Dras. Mayra Chinchayan y Ángela Argume, anestesiólogas, y las enfermeras Lic. María Ángeles y Sofía Miranda. Utilizaron la técnica de broncoscopia para alcanzar el cuerpo extraño, retirándolo integro y sin fragmentaciones.
Tras el procedimiento, S.C.M fue trasladado la unidad de monitoreo continuo en el hospital del Niño - Breña para el seguimiento correspondiente.
- Hospital de Emergencias Pediátricas - ¡Siempre Calidad