Hospital de Emergencias Pediátricas iza el pabellón nacional conmemorando el “Día Mundial de la Mujer Médica”
Nota de prensaEn conmemoración al "Día Mundial de la Mujer Médica", el Hospital de Emergencias Pediátricas realizó un emotivo acto de izamiento del pabellón nacional, destacando el trabajo y sacrificio de las mujer



10 de febrero de 2025 - 4:00 p. m.
El 11 de febrero, se conmemora el “Día Mundial de la Mujer Médica”. Bajo este contexto, la dirección General del Hospital de Emergencias Pediátricas invitó a los profesionales a participar del izamiento del pabellón nacional, en presencia de los profesionales de la salud, técnico asistencial y administrativo.
En la actividad cívica de cada lunes, contó con la participación de la Dra. Leslie Carbajal, Asesora de Dirección General del HEP, y los Brigadistas de la Unidad de Gestión de Riesgos quienes tuvieron el honor de hacer flamear nuestras banderas.
En su discurso, la Dra. Carbajal recordó a la primera mujer Médica del mundo, Elizabeth Blackwell, quien en el año 1849 se doctoró y se convirtió en la primera doctora con titulación en medicina de la historia en Estados Unidos. “Es muy importante conmemorar esta fecha porque ha sido un largo camino desde que la primera mujer médica se graduó en esta carrera”, comentó. “Esta fecha es para reconocer todo el trabajo y sacrificio de todas las médicas mujeres del mundo. Me siento honrada de ser médico, es algo que a mí me enorgullece y con mi trabajo espero conmemorar de alguna forma”, finalizó.
Cabe señalar que, según el estudio del 2024 del Colegio Médico del Perú; en el país, las mujeres médicas representan el 56.92% de los profesionales médicos. En 1970 sólo representaban el 9.35% de toda la población médica.
En la actividad cívica de cada lunes, contó con la participación de la Dra. Leslie Carbajal, Asesora de Dirección General del HEP, y los Brigadistas de la Unidad de Gestión de Riesgos quienes tuvieron el honor de hacer flamear nuestras banderas.
En su discurso, la Dra. Carbajal recordó a la primera mujer Médica del mundo, Elizabeth Blackwell, quien en el año 1849 se doctoró y se convirtió en la primera doctora con titulación en medicina de la historia en Estados Unidos. “Es muy importante conmemorar esta fecha porque ha sido un largo camino desde que la primera mujer médica se graduó en esta carrera”, comentó. “Esta fecha es para reconocer todo el trabajo y sacrificio de todas las médicas mujeres del mundo. Me siento honrada de ser médico, es algo que a mí me enorgullece y con mi trabajo espero conmemorar de alguna forma”, finalizó.
Cabe señalar que, según el estudio del 2024 del Colegio Médico del Perú; en el país, las mujeres médicas representan el 56.92% de los profesionales médicos. En 1970 sólo representaban el 9.35% de toda la población médica.