Hospital de Emergencias Pediátricas sensibiliza la concientización en el recurso humano
Nota de prensaEn el Dia Mundial de la Seguridad del Paciente




18 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.
Con el izamiento del pabellón nacional, el Hospital de Emergencias Pediátricas (hep), inició una serie de actividades para fortalecer la concientización en el recurso humano, sobre la atención que se debe brindar a los usuarios que llegan a la institución en busca de la mejora de salud de su menor hijo.
El jefe de la oficina de Gestión de la Calidad, William Abregú, fue quien asumió la responsabilidad de elevar nuestro símbolo patrio, como muestra del compromiso que tiene la institución pediátrica, en el cuidado y mejoramiento de los niños, niñas y adolescentes que acuden a diario a este importante centro hospitalario.
El médico, se dirigió a los participantes e hizo una breve reseña sobre esta fecha importante para quienes esperamos el trato humano por los profesionales y técnicos en salud. “todos estamos involucrados en el mejoramiento de la salud de los niños, los profesionales y no profesionales, es nuestra responsabilidad brindar una atención de calidad”, remarcó.
El pabellón institucional también fue presentado e izado por la médico cirujano, Verónica Vásquez (responsable de Seguridad del Paciente del HEP), quien invitó a los servidores públicos de las diversas áreas a inscribirse en el concurso de Tik tok, cuyo propósito es aplicar la creatividad para que el contenido ayude al trabajador en salud a mejorar cada día en la atención al público usuario que es nuestra razón de ser.
Antes de culminar, el director general, Dr. Jorge Jáuregui se pronunció sobre esta fecha importante para la salud mundial, “una de las estrategias de la aviación aplicado a la salud para mejorar fue, gestión de la fatiga; en este tema tenemos que hablar mucho porque los profesionales y no profesionales tienen que brindar el mejor de los servicios a quienes piden nuestra ayuda de atención, sin embargo el hecho de laborar en varios lugares genera un cansancio inevitable, que no ayuda en el desarrollo normal de la atención al paciente. Pero es necesario señalar que también se celebra el 17 de setiembre, el Día de la Ética Médica , y con ello deberíamos de aplicar la máxima de oro que es, haz con el prójimo lo que quieras que hagan contigo”, dijo la máxima autoridad.