“Héroes detrás del traje”: Hospital Emergencia Ate Vitarte realiza un merecido homenaje a sus médicos por el Día de la Medicina Peruana
Nota de prensa• En esta fecha tan importante, agradecemos y felicitamos la gran labor que realizan en beneficio del bienestar de miles de peruanos.



5 de octubre de 2021 - 1:33 p. m.
En el marco del Día de la Medicina Peruana, el cual se conmemora cada 5 de octubre en honor al acto heroico y sacrificio del mártir Daniel Alcides Carrión, el Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) rindió un homenaje especial a nuestros profesionales de la salud, reconociendo su compromiso, esfuerzo y dedicación para luchar en esta guerra silenciosa en pro de la salud del país.
En ese sentido, la actividad inició con una significativa paraliturgia, la cual estuvo a cargo del Padre Christian Hervé de Penfentenyo de la Diócesis de Chosica, quien agradeció la labor de nuestros médicos y elevó una oración por sus vidas, las de sus familias y la recuperación de los miles de pacientes afectados por la COVID-19.
Por su parte, el Dr. Luis Bracamonte, director adjunto del HEAV, brindó las palabras de bienvenida y felicitó a todos los médicos que ejercen esta loable profesión, prevaleciendo el juramento de salvar vidas.
“Hace un poco más de un año, estuvimos en medio de esta batalla sin saber cuándo terminaría. Somos seres humanos que nos dimos cuenta que en cualquier momento podíamos caer. Sentir ese miedo al ver a esos pacientes enfermos, podíamos ser nosotros. Hoy, quiero agradecer, en nombre de todos, a nuestras familias que nos permitieron ser médicos, que nos enseñaron a mantener la fe y la esperanza. Que Dios nos siga iluminando y guiando en este camino que aún no termina.”, manifestó emocionado el Dr. Bracamonte.
Asimismo, continuando con las actividades por el Día de la Medicina Peruana, se llevaron a cabo charlas académicas, donde se abordaron temas como “Nuevas Variantes de interés y preocupación de la COVID-19 en el Perú y cómo afrontarlas”, a cargo del Dr. César Munayco Escate, Director Ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del MINSA y una Reseña sobre le evolución de la Medicina en el Perú dirigida por el Dr. Sixto Sánchez, Jefe de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del HEAV.
Siguiendo con la celebración, el equipo de enfermería del área de Emergencia preparó una sorpresa para los médicos del hospital, realizando la presentación de diversos números artísticos compuestos por parodias musicales y danzas típicas del país.
Por otro lado, se llevó a cabo el “Festival de la Esperanza”, un emotivo homenaje en el que los médicos elevaron hacia el cielo diversos globos blancos junto a mensajes positivos de agradecimiento y felicitación que enviaron los pacientes que fueron atendidos en este hospital, así como la población que admira su labor, a fin de motivarlos a seguir en esta lucha con valentía, fe y esperanza.
Finalmente, se hizo entrega de diversos obsequios en reconocimiento a su labor tan necesaria, importante e imprescindible en esta lucha contra la pandemia por la COVID-19.