Unidos en la lucha contra la COVID-19: Hospital Emergencia Ate Vitarte y la OPS estrechan lazos interinstitucionales

Nota de prensa
La OPS reconoció el esfuerzo, dedicación y esmerada labor del personal de salud de este hospital, así como los resultados y logros alcanzados por la institución en el último año.

12 de agosto de 2021 - 1:15 p. m.

Con la finalidad de estrechar lazos interinstitucionales e intercambiar sus experiencias y buenas prácticas en la lucha contra la COVID-19, las autoridades del Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) se reunieron con los representantes de la Organización Panamericana de la Salud en el Perú (OPS/OMS).
Durante su visita a las oficinas de la OPS, la Directora General del HEAV, Dra. Shirley Monzón Villegas, y el Director Adjunto, Dr. Luis Bracamonte Ferrel, compartieron los diversos logros alcanzados en la institución durante esta gestión; así como un análisis de la situación actual que enfrenta el país y las diversas acciones que el hospital ha llevado a cabo para responder a esta segunda ola de contagios por coronavirus.
Se presentaron los indicadores de mejora alcanzados en el hospital y la disminución de la tasa de mortalidad en nuestras áreas de cuidados críticos, además de los proyectos futuros de sistematizar nuestra experiencia, a fin de poder compartirla con otras entidades. Somos el hospital emblemático del país en brindar tratamiento a pacientes con COVID-19 y seguiremos trabajando arduamente para ayudar a quienes más lo necesitan”, señaló la Dra. Monzón.
Por su parte, el Dr. Carlos Garzón Becerra, representante de la OPS en el país, reconoció la labor que vienen realizando los profesionales de la salud del HEAV desde hace más de un año y felicitó el grado de especialización alcanzado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), comprometiéndose a brindar su apoyo para atender las diversas necesidades que el hospital pueda presentar a nivel tecnológico, contribuyendo con la optimización de sus procesos y resultados.
El trabajo que se desarrolla en el hospital es digno de admirar y felicitar. Consideramos importante que puedan consolidar y sistematizar su experiencia para compartirla con las diversas instituciones de salud. Es un referente en el manejo de pacientes con coronavirus a nivel nacional y estamos seguros que lo serán también a nivel internacional, cuenten con ello”, finalizó el Dr. Garzón.