¡Ganó la batalla! Valiente mujer fue dada de alta del Hospital Emergencia Ate Vitarte tras vencer a la COVID-19

Nota de prensa
• Pese al riguroso cuidado que tuvo, esta madre de familia contrajo la enfermedad, llevándola a requerir de un tratamiento especializado en nuestra Unidad de Cánula de Alto Flujo

4 de agosto de 2021 - 3:30 p. m.

“Quiero decirles que no estamos solos, que estamos acompañados de gente que cuida y vela por el bienestar de personas que cayeron ante este virus, aun sabiendo el riesgo que corren”, fueron las emotivas palabras de Sofía quien permaneció 15 días en el Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) luchando por reencontrarse nuevamente con sus seres queridos.

Los diversos síntomas y la dificultad respiratoria que presentó esta licenciada en enfermería, la obligaron a acudir de emergencia a este nosocomio, donde fue evaluada por los especialistas de la salud de la Unidad de Cánula de Alto Flujo (UCAF), quienes determinaron brindarle un tratamiento basado en antibióticos de alto espectro y soporte ventilatorio no invasivo debido al compromiso pulmonar del 30% con el que ingresó.

“Se le brindó constante monitoreo y un soporte ventilatorio de manera estricta. Felizmente, la paciente respondió favorablemente al tratamiento y a los cuidados proporcionados, gracias al trabajo coordinado de médicos, enfermeros y técnicos en enfermería de este hospital”, refirió el Dr. José Bedriñana, médico neumólogo del HEAV.

Tras varios días de hospitalización, Sofía volvió a su hogar tras recibir el alta médica, muy agradecida por los cuidados, la atención y dedicación que recibió por parte de nuestros héroes de la salud.

“Realmente me he sentido completamente acompañada en este difícil proceso. Las orientaciones y recomendaciones de los médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos y todo el personal de salud, han hecho que esta experiencia sea muy motivadora, llena de agradecimiento y de valoración total a este equipo tan maravilloso”, manifestó la paciente.

Asimismo, la madre de familia recomendó a la población cuidarse y mantener la distancia, a fin de evitar el que más personas caigan ante esta enfermedad. “Es terrible pasar por esto. Debemos mantener la calma y hacer un esfuerzo por apoyar al personal de salud. Contribuir con ellos para que esta enfermedad deje de propagarse”, finalizó.