Hospital Emergencia Ate Vitarte presenta Programa Virtual de Fisioterapia Cardiorrespiratoria para sus pacientes que superaron la COVID-19

Nota de prensa
• Este novedoso programa virtual viene beneficiando a los diversos pacientes que lograron vencer al virus en las unidades críticas de este hospital.

21 de junio de 2021 - 6:06 p. m.

Con el fin de seguir brindando un servicio integral y de calidad, el Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) del Ministerio de Salud lanzó, a través de la plataforma virtual ZOOM, el Programa “Recupérate en casa”, con el cual busca reforzar el cuidado de los pacientes que superaron estados moderados y severos de la COVID-19, desde cada uno de sus hogares.

Este servicio virtual está liderado por especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria de este nosocomio, quienes comparten diversas pautas o recomendaciones sencillas, a fin de ayudar a sus pacientes a superar las secuelas ocasionadas por este virus y sus largas estancias hospitalarias, tales como dificultad para respirar y comer, debilidad muscular, fatiga, cansancio, disminución de movimientos en extremidades superiores e inferiores, entre otros.

En ese sentido, el Lic. Tec. Med. Franz Muñico, fisioterapeuta cardiorrespiratorio del HEAV, manifestó que los pacientes, una vez dados de alta, podrán acceder a estas sesiones virtuales y continuar con el desarrollo de sus terapias.

“Este programa de rehabilitación post COVID-19 tiene como objetivo realizar un seguimiento a los pacientes que hayan salido de alta con ciertas secuelas; generalmente, son pacientes atendidos en las unidades de cuidados críticos. Nuestra meta es que puedan retomar nuevamente sus actividades diarias en un corto a mediano plazo”, añadió el especialista.
Asimismo, es importante mencionar que los pacientes, al momento de ser dados de alta, reciben un código de acceso, clave, cronograma con la fecha de su próxima terapia; así como su respectivo turno (mañana o tarde) y frecuencia de sesión (L-M-V / M-J). Así, desde la comodidad de sus hogares, pueden ingresar a la plataforma digital Zoom y contactar con su fisioterapeuta, quien los guiará en el desarrollo de estas actividades de rehabilitación.
Por su parte, la Dra. Shirley Monzón Villegas, directora general de este nosocomio, resaltó el buen trabajo que viene realizando el equipo de especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria en beneficio del bienestar de cada uno de sus pacientes.

“Sabemos que los pacientes moderados y severos que estuvieron en ventilación mecánica o que pasaron mucho tiempo hospitalizados, quedan con secuelas después de salir del hospital y por ello, nosotros queremos seguir aportando en su proceso de readaptación, ayudándolos a que puedan respirar, comer y movilizarse por sí mismos o con la mínima ayuda posible”, finalizó la Dra. Monzón.