¡Victorioso! Hombre de 63 años vence a la COVID-19 y deja el Hospital Emergencia Ate Vitarte
Nota de prensaGracias al esfuerzo, dedicación y arduo trabajo del equipo multidisciplinario de la salud, el paciente logró ganar esta batalla luego de 19 días.


21 de mayo de 2021 - 5:44 p. m.
Cada vez son más los pacientes que logran superar la enfermedad en el Hospital Emergencia Ate Vitarte. Ese es el caso de Raúl, un aguerrido padre de familia que permaneció más de 15 días en la Unidad de Cánula de Alto Flujo (UCAF) de este nosocomio, donde ganó la batalla contra la COVID-19.
El hombre de 63 años, arquitecto de profesión, fue internado de emergencia, el pasado 01 de mayo, por sus familiares debido a una disminución en su saturación de oxígeno, además de presentar otros síntomas propios de la enfermedad, insuficiencia respiratoria aguda y neumonía por COVID-19.
Es por ello que los especialistas de este hospital determinaron brindarle tratamiento especializado y soporte oxigenatorio a través de una cánula binasal de alto flujo, llegando a recibir hasta 45 litros de oxígeno por minuto, así lo indicó el Dr. Alberto Torres, médico emergenciólogo del Hospital Emergencia Ate Vitarte.
“Al inicio, el paciente mantenía un buen patrón respiratorio y creímos que así iba a seguir, pero de pronto tuvo una recaída y necesitaba mayor cantidad de oxígeno; por lo que le brindamos dicho tratamiento hasta que pudo recuperar la ventilación espontánea. Su evolución fue lenta, pero favorable y nos sentimos orgullosos de verlo regresar a casa”, agregó el especialista de la UCAF.
Por su parte, Raúl, a su salida y antes de reencontrarse con su esposa y sus 3 hijos, manifestó su gratitud hacia el personal de salud que lo atendió y lo ayudó a vencer esta enfermedad: “para ellos, tengo solo agradecimiento. Todas las licenciadas, los médicos, el personal técnico, de limpieza, todos se han portado muy bien, muy atentos, están pendientes de uno”.
Finalmente, el valeroso padre de familia exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir las medidas de bioseguridad, y felicitó a este hospital por hacer uso del alto flujo para evitar realizar procedimientos más invasivos en sus pacientes, considerando este tratamiento como un aporte muy importante en el sistema de salud del país.
“Lo principal de esta enfermedad es que te da una sensación de incertidumbre y tienes que dejar todo lo que estás haciendo. Me cuidé durante todo este tiempo, pero llegué a contagiarme luego de más de 13 meses. Tenemos que seguir cuidándonos todos porque es una enfermedad que puede agarrar a cualquiera”, agregó el paciente antes de regresar a su hogar en el distrito de Miraflores.