Químico Farmacéutico venció a la COVID-19 tras permanecer 28 días en la Unidad de Cuidados Intermedios
Nota de prensa• A pesar de padecer de obesidad, asma e hipoacusia severa, el valiente hombre de 53 años logró volver a casa para reunirse con los suyos.
7 de abril de 2021 - 2:38 p. m.
Agradecido y emocionado por haberse recuperado satisfactoriamente de la COVID-19, el Q.F. Herless Mendoza Céspedes fue dado de alta del Hospital Emergencia Ate Vitarte, tras permanecer 28 días en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), donde recibió ventilación mecánica invasiva.
En ese sentido, el Dr. Marco Cuba, médico neumólogo del HEAV, indicó que el paciente fue referido a este nosocomio el pasado 07 de febrero, presentando síntomas propios de la enfermedad, los cuales se fueron agravando progresivamente, por lo que tuvo que ser conectado a un ventilador mecánico.
“Aquí se le diagnosticó insuficiencia respiratoria aguda, neumonía atípica por la Covid-19, asma bronquial y un compromiso pulmonar del 60%; por ello, se le brindó apoyo oxigenatorio a través del ventilador mecánico y tratamiento basado en antibióticos de amplio espectro. Conforme pasaron los días, evolucionó favorablemente y se le fue retirando el soporte ventilatorio hasta recibir el alta hospitalaria”, detalló el especialista.
Finalmente, el químico farmacéutico recuperó su bienestar y al salir de este nosocomio, se mostró muy agradecido con todo el personal de salud por acompañarlo en su lucha contra este virus. “Me siento tranquilo y agradecido por la atención que me brindaron, gracias a la bendición de Dios y a la atención de estas personas que trabajan las 24 horas del día por salvar las nuestras. Espero que Dios les de mucha salud para que continúen salvando vidas”, manifestó el paciente antes de regresar a su domicilio ubicado en el Cercado de Lima.
Tras esta difícil experiencia, Herless pidió a la población tomar en serio esta enfermedad y continuar respetando las medidas de bioseguridad. “Es importante la prevención, no se confíen y no crean que este virus no es letal. Yo estuve aquí y sé lo difícil que es pasar por esto, se sufre mucho. Por favor, cuidémonos”, finalizó.