Más de 16,000 pacientes ganaron la batalla contra la COVID-19 en el Hospital Emergencia Ate Vitarte desde el inicio de sus funciones
Nota de prensa• Cientos de profesionales de la salud referidos desde distintas regiones del país vencieron la enfermedad en este nosocomio.



25 de marzo de 2021 - 10:00 a. m.
El Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) del Ministerio de Salud informó que desde que inició funciones, el 25 de marzo del 2020, ha logrado dar de alta a 16,280 pacientes afectados por la COVID-19.
Al respecto, la Dra. Shirley Monzón Villegas, Directora General del HEAV, señaló que estos resultados se deben al esforzado trabajo que realizan día a día los más de 1,000 colaboradores del hospital.
“Sin el esfuerzo de los médicos, enfermeros, técnicos, auxiliares, funcionarios y personal administrativo, de limpieza y seguridad no hubiéramos podido atender a los miles de pacientes que llegaron aquí buscando la atención de calidad que merecen”, agregó.
Asimismo, la especialista resaltó que los 19,461 pacientes atendidos en total en el hospital provienen de diversos distritos de Lima como Ate 8,140 (41.83%) San Juan De Lurigancho 4,116 (21.15%) Santa Anita 3, 218 (16.54%) Lurigancho, Chosica, Huaycán, 792 (4.07%) San Martin De Porres 310 (1.59%), Chorrillos 591 (8.50%), Comas420 (5.13%), entre otros.
“Lo que nació como una institución para el tratamiento de casos graves se ha convertido en un centro altamente especializado en el tratamiento de pacientes con COVID-19 que hoy cuenta con servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospitalización, Cirugía, Gineco-obstetricia, Neonatología y Pediatría. Cada uno liderados por profesionales especializados en el tratamiento de pacientes con COVID-19”, señaló la Dra. Monzón.
Gracias a ello, el HEAV ha logrado atender más de 700 partos exitosos de mujeres contagiadas con el virus y ha dado de alta a cientos de profesionales de la salud de diversas regiones del país. “Como hospital referencial hemos tenido la oportunidad de recibir pacientes de todo el país, gracias a un trabajo coordinado con la diresas, geresas y el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU)”, afirmó la directora general.
La funcionaria finalizó haciendo un llamado a la población a continuar con las medidas de bioseguridad para evitar el incremento de contagios y pidió seguir confiando en el trabajo de los profesionales de la salud de. “Estamos trabajando arduamente todos los días por el bienestar de todos nuestros pacientes, hasta derrotar a esta enfermedad que tanto daño le ha hecho al país”.