¡Sí se puede! Guerrera de 60 años venció a la Covid-19 tras 31 días de intensa lucha en el Hospital Emergencia Ate Vitarte
Nota de prensa• La madre de familia reside en el distrito de San Luis junto a su esposo y sus 3 hijos. Ella ingresó con síntomas como congestión nasal, rinorrea, falta de aire y malestar general.

12 de enero de 2021 - 4:58 p. m.
“Me encomendé a Dios y me aferré a la idea de volver a ver a mis hijos para que todo salga bien y eso me levantó el ánimo para mejorar y ponerme bien”, fueron las palabras de la valiente Gladys, quien luchó contra la Covid-19 en el Hospital Emergencia Ate Vitarte y venció a la enfermedad para retornar al lado de los suyos.
La madre de familia de 60 años ingresó a este nosocomio el pasado 16 de noviembre del 2020, presentando un cuadro severo de insuficiencia respiratoria, congestión nasal, malestar corporal y un 70% de compromiso pulmonar, por lo que tuvo que recibir soporte oxigenatorio a través de la ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante 18 días.
“A pesar de las dificultades que la paciente presentó durante su estancia hospitalaria, la señora pudo darle frente a esta difícil enfermedad, obteniendo una evolución lenta pero favorable, logrando completar su recuperación en hospitalización, donde, además, recibió terapia física y respiratoria”, señaló el Dr. Olguín Grandez, médico cardiólogo del Hospital Emergencia Ate Vitarte.
Por su parte, Gladys mostró su agradecimiento con los médicos, enfermeras y técnicos de este hospital por el apoyo y los cuidados brindados mientras estuvo luchando contra este virus. “Estoy muy agradecida con Dios y con todo este grupo humano que hizo que volviera a la vida y ser el soporte que necesitaba para salir adelante. Recuerdo especialmente la Psicóloga Linda, ya que cada vez que la veía sentía una alegría inmensa, para mí fue mi ángel”, manifestó con la voz entrecortada la emocionada paciente.
Para felicidad y esperanza de sus familiares, Gladys hoy disfruta del calor de su hogar y a su salida de este nosocomio, recomendó a la población cuidarse, utilizar mascarilla y lavarse constantemente las manos porque esta enfermedad es real y muy difícil.