Más de 500 gestantes Covid-19 dieron a luz en el Hospital Emergencia Ate Vitarte

Nota de prensa

6 de noviembre de 2020 - 5:38 p. m.

  • Más del 50% de los partos a madres Covid-19 han sido por cesárea y la mayoría de gestantes fueron asintomáticas.

A pesar de las adversidades que atraviesa el país debido a la Covid-19, hay nuevas vidas que llegan a este mundo, las cuales representa luz, esperanza y alegría para sus familias. Ese es el caso del Hospital Emergencia Ate Vitarte que ha atendido 573 partos de gestantes Covid-19 positivo, referidas de diversos nosocomios de Lima.

En ese sentido, la Dra. Alexandra Solari, coordinadora del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital Emergencia Ate Vitarte, manifestó que, desde inicios del mes de junio han atendido a madres gestantes con un rango edad entre 15 y 44 años, así como de diferentes nacionalidades como peruanas, ecuatorianas y venezolanas, todas a través del sistema coordinado de referencias.

Este centro hospitalario cuenta con sala de partos y operaciones, dilatación, puerperio, neonatología y hospitalización para la atención integral de gestantes y sus recién nacidos. “A la fecha, solo hemos tenidos dos casos puntuales donde se presentaron complicaciones en las puérperas, por lo que fueron trasladadas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); así como la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), pero obtuvimos resultados favorables gracias al esfuerzo coordinado del equipo multidisciplinario de este hospital, quienes les brindaron el cuidado respectivo hasta lograr el alta médica”, indicó la especialista en ginecología.

Cabe mencionar que la mayoría de pacientes han llegado con 36 a 41 semanas de gestación, dando a luz a bebés saludables, cuyos pesos fluctúan entre los 2.1 kg y 5.3 kg., y con una estancia hospitalaria entre 24 y 72 horas, aproximadamente. Además de ello, es importante recalcar que se han atendido 3 partos gemelares.

La Dra. Solari recomendó también a las gestantes evitar las aglomeraciones y el contacto físico con otras personas que puedan presentar síntomas de malestar o resfrío; así como usar correctamente la mascarilla y realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, durante 20 segundos como mínimo, para evitar posibles contagios por Covid-19.

“Si la gestante presenta síntomas como tos, dolor de garganta y cabeza, fiebre alta, y dificultad para respirar; así como pérdida del líquido amniótico, hinchazón de pies, manos y cara, sangrado vaginal abundante, cólicos pélvicos, disminución de movimientos del bebé o presión alta, debe acercarse a un establecimiento de salud más cercano de manera inmediata, con mascarilla y acompañada de un familiar mayor de edad. Y si una paciente cesareada presenta infección en el sitio quirúrgico y hay secreción purulenta, también deberá acudir a un centro de salud por emergencia”, finalizó.