Hospital Emergencia Ate Vitarte realizó exitosa césarea a gestante Ateña con COVID-19
Nota de prensa


2 de noviembre de 2020 - 4:46 p. m.
Estibaliz es una madre de 34 años asintomática para Covid-19, que dio a luz a un saludable niño de 3.350 gr y 52 cm, luego de que los profesionales de la salud del servicio de ginecología del Hospital Emergencia Ate Vitarte le realizaran una cesárea de manera exitosa, brindándole una atención oportuna para garantizar la seguridad del neonato y de la madre.
En ese sentido, la Dra. Alexandra Solari, Coordinadora del área de ginecología de este nosocomio, refirió que la gestante llegó a este nosocomio el pasado 25 de octubre con 40 semanas de gestación y una prueba rápida con diagnóstico positivo para Covid-19.
“Por protocolo, todas las gestantes son referidas a este nosocomio con diagnóstico positivo. En ese sentido, el parto se realizó por vía cesárea lo antes posible, teniendo como resultado un recién nacido en buenas condiciones y siguiendo todos los protocolos de cuidado, tanto para el personal como para la paciente y el recién nacido”, resaltó la especialista.
Después de 4 días de hospitalización, la valiente madre fue dada de alta para alegría de su esposo y su pequeña hija, quienes esperaban ansiosos en la puerta de este centro hospitalario para recibir con entusiasmo y cariño al nuevo integrante a la familia.
“Pude ver como el personal de salud son muy cuidadosos con los niños, realizan todas las medidas de bioseguridad para mantenerlos a salvo. Estoy muy agradecida con los médicos y enfermeros de este hospital porque recibí una atención excelente, fueron muy amable conmigo y gracias a Dios, mi bebé nació sanito”, expresó la emocionada vecina de Ate.
Es importante resaltar que cuando las madres salen de alta de este nosocomio, reciben, además, indicaciones por parte de los especialistas del servicio de Neonatología, quienes les brindan algunas recomendaciones indispensables para el cuidado de sus recién nacidos y evitar cualquier tipo de contagio, como, por ejemplo, evitar el contacto físico, alejarse de personas con síntomas de resfrío, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (durante 20 segundos, como mínimo), entre otros.