Hospital Emergencia Ate Vitarte participa en el evento “Simulación de Sismo” organizado por la DIRIS Lima Este

Nota de prensa
• Participaron diversos nosocomios de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este, como el Hospital Hermilio Valdizán, Hospital Hipólito Unanue, Hospital de Huaycán, Hospital José Agurto Tello de Chosica y el Hospital Emergencia Ate Vitarte.

16 de octubre de 2020 - 4:25 p. m.

La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de DIRIS Lima Este llevó a cabo la reunión denominada “Simulación de Sismo”, desarrollada vía la plataforma virtual Zoom y dirigida al Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres (GTDR) de cada uno de los hospitales que conforman este equipo, siendo uno de ellos el Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV).

En representación de este centro hospitalario, participó el Director General, Dr. Luis Loro Chero, y los especialistas de diversos servicios como el Área Funcional de Gestión del Riesgo (AFGRED), Epidemiología, Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, Planeamiento, entre otros.

El evento inició con algunos ejercicios de simulación sobre posibles desastres como terremotos de alta magnitud, que puedan ocasionar explosiones, incendios, inundaciones, entre otros, afectando directamente a los centros de salud.

Ello con el fin de evaluar la capacidad de respuesta de cada uno de los nosocomios para atender la demanda de pacientes durante este tipo de situaciones, así como las estrategias de abastecimiento asistencial y logístico que implementarían durante el estado de crisis.

En ese sentido, el Dr. Luis Loro Chero, procedió a responder cada una de las interrogantes planteadas sobre las acciones a realizar frente a un posible sismo de magnitud 8.5; por lo que indicó que, como primera instancia, se activaría el Grupo Funcional de Gestión de Riesgos y Desastres; luego, se movilizarían a los pacientes y colaboradores hacia las zonas de seguridad interna; y finalmente, se realizaría la evacuación respectiva. Al finalizar dicho evento, el grupo de trabajo designado realizaría la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el nivel de afectación.

Entendiendo que el HEAV tiene un índice de seguridad hospitalaria tipo A, es decir, no tendríamos más allá del 5% de daño estructural y funcional. Somos un hospital dedicado exclusivamente en la atención a pacientes Covid-19, pero lo que se realizaría en ese momento, sería ampliar el hospital para atender todas las emergencias producto del desastre”, agregó el especialista.

Finalmente, el Director General enfatizó que el Hospital Emergencia Ate Vitarte cuenta con una capacidad de autonomía mayor a las 72 horas, tal como lo estipula la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en caso de requerir mayor espacio, se puede realizar la expansión del nosocomio hacia las zonas aledañas sin problema alguno.