Participa en la campaña “Dona un libro” del Hospital Emergencia Ate Vitarte: ¡Motiva a un paciente, un nuevo lector a la vez!
Nota de prensa


22 de setiembre de 2020 - 6:08 p. m.
Todo acto solidario contribuye positivamente en la recuperación de nuestros pacientes, ayudándolos a ganar esta intensa batalla contra la Covid-19. Es por ello, el área de Salud Mental del Hospital Emergencia Ate Vitarte lleva a cabo la campaña “Dona un libro”, dirigida al público en general y a todo el personal que conforma este nosocomio.
El contexto que vivimos ha ocasionado un incremento considerable en los trastornos emocionales de los peruanos, sobre todo en aquellos que se contagiaron y se encuentran internados en centros hospitalarios, sobrellevando la enfermedad lejos de sus familiares y amigos. Una situación desconocida que puede causar incertidumbre, miedo, preocupación y/o estrés, perjudicando la estabilidad y salud mental de los pacientes.
En ese sentido, nuestro equipo de especialistas, liderado por la médico psiquiatra, Diana Karina Alcántara García, realiza esta noble iniciativa con el fin de brindar una atención integral a los pacientes de este nosocomio, a través de la lectura, la cual es considerada como una herramienta terapéutica importante en procesos de recuperación y rehabilitación, ya que permite preservar la reserva cognitiva, disminuir el deterioro progresivo y estimular los procesos neurocognitivos, como la memoria y la atención, mejorando las habilidades sociales, la expresividad emocional y la creatividad.
Para ser parte de esta campaña y sumarte a la lucha contra esta pandemia, debes elegir un libro de tu preferencia y dejar tu donación en la Puerta 5 del Hospital Emergencia Ate Vitarte, ubicada en la Av. José Carlos Mariátegui N° 364, hasta el 30 de setiembre. Participa en esta gran iniciativa, motiva a un paciente y un nuevo lector a la vez.
Puedes traer los siguientes libros:
- Libros de ficción: Best Sellers, clásicos, novelas de aventura, romances, misterio, mitología, cuentos cortos.
- Libros de no ficción: biografías, literatura e historia peruana y universal, ensayos, poesía, ciencias naturales y ciencias sociales.
- Libros de autoayuda.
- Videos: documentales, videos educativos, audiolibros, etc.
¡Comparte lectura y amor para la cura! ¡Te esperamos!