Hospital Emergencia Ate Vitarte realiza terapias respiratorias a pacientes en recuperación por COVID-19
Nota de prensa



11 de setiembre de 2020 - 7:22 p. m.
Con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias producidas por la Covid-19, un equipo de médicos especialistas en Neumología del Hospital Emergencia Ate Vitarte, conformado por la Dra. Deysi León, Dr. Marco Cuba, Dra. Cynthia Estela, Dr. José Bedriñana y Dr. Alan Llontop, llevan a cabo el programa de terapias respiratorias, dirigido a los pacientes internados que se encuentran en proceso de recuperación en este nosocomio y aquellos que vencieron a la enfermedad y fueron dados de alta.
En ese sentido, la Dra. Deysi León indicó que los ejercicios respiratorios se imparten a los pacientes, tanto en su estancia, como en su post alta, con la ayuda de trípticos que contienen recomendaciones sencillas de pasos de terapia, con el fin de fortalecer su sistema respiratorio, a través de la ventilación pulmonar, alivio de la tos seca, eliminación de secreciones y tolerancia al esfuerzo.
Asimismo, la especialista manifestó que, para llevar a cabo este tipo de terapia, crearon su propia técnica denominada “MOE”, la cual consiste en mejorar los músculos respiratorios, la oxigenación y el estado físico del paciente. “M” se refiere al músculo respiratorio, “O” significa oxigenación y “E” representa el estado físico.
“Nuestra técnica tiene como objetivos; primero, mejorar la fuerza de la musculatura respiratoria de los pacientes cuando presentan una neumonía leve, moderada o incluso hasta severa; segundo, mejorar su respiración, evitando que su saturación disminuya; y, por último, mejorar su estado físico, sobre todo si los pacientes se encuentran en una larga estancia hospitalaria, tratando de mejorar los músculos que puedan estar atrofiados justamente por estar tanto tiempo en reposo”, agregó la Dra. León.
Por su parte, el Dr. Marco Cubas señaló que estos ejercicios sencillos, plasmados en los trípticos, permiten a los pacientes disminuir ciertos síntomas, como la dificultad para respirar, la tos y la presión en el pecho, mejorando su capacidad pulmonar y disminuyendo esa sensación de falta de aire.
Este equipo de especialistas del servicio de Hospitalización de este nosocomio indica, además, que los pacientes hospitalizados no solo presentan alteraciones pulmonares y respiratorias, sino también dificultad en la fuerza muscular e hipotonía en los músculos en general, debido a su larga estadía en el hospital. Es así que estos ejercicios no solo están orientados a mejorar la respiración, sino también los músculos, como la fuerza de aquellos ubicados en los miembros inferiores, superiores y abdominales que contribuyen bastante en la respiración.
Es importante resaltar que este tipo de terapia viene dando resultados positivos en los pacientes post alta del Hospital Emergencia Ate Vitarte, ya que se les enseña a realizar ejercicios que abordan la respiración de labios fruncidos, respiración abdominal, ejercicios de expansión toráxica y movilización de secreciones, dando como resultado una notoria mejoría en la capacidad funcional respiratoria de nuestros pacientes.