Hospital Emergencia Ate Vitarte ha dado de alta a más de 2,000 pacientes desde el inicio de la emergencia
Nota de prensa
4 de setiembre de 2020 - 4:22 p. m.
El Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, ha dado de alta a 2,771 pacientes que vencieron a esta enfermedad gracias al trabajo multidisciplinario y al tratamiento oportuno brindado por el equipo de profesionales de la salud del nosocomio.
El Director General de este centro hospitalario, Dr. Luis Loro Chero, indicó que los pacientes dados de alta son personas que permanecieron bajo el procedimiento de ventilación mecánica tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como en la Unidad Crítica de Emergencia (UCE) y la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN); mientras que otros pacientes recibieron tratamientos en las áreas de Emergencia y Urgencias Respiratorias para luego completar su recuperación en el servicio de Hospitalización.
El Dr. Loro destacó, además, que cada una de estas altas generan esperanza y alegría en los profesionales de la salud del hospital. “Nuestro personal asistencial arriesga su vida todos los días por la de los demás. Esa vocación de servicio, calidez humana y dedicación en el cuidado de la población hace que todos nos sintamos orgullosos de su trabajo”, afirmó el especialista.
Asimismo, recordó testimonios emblemáticos como la de la pequeña Agnes, una niña de 2 años, que fue la primera paciente del hospital y la primera menor en dar positivo a la Covid-19. Ella fue trasladada de emergencia al nosocomio, venciendo a la enfermedad a pesar de presentar una enfermedad preexistente.
Otro caso que el equipo del HEAV recuerda con mucho cariño es el de Piceno, un vendedor de frutas de 48 años que sufría de diabetes, comorbilidad que puso en riesgo su vida. “Doy gracias a Dios y a todos los médicos y enfermeras que arriesgan su vida para darnos tratamiento. Estuve rodeado de personas que cuidaron de mí, cuando más lo necesité”, fueron las palabras del valiente paciente.
Este nosocomio también brindó atención a profesionales de la salud de diversas partes del país. Médicos que estuvieron en primera línea de batalla y contrajeron la enfermedad, como es el caso del Óscar Silva, médico de Piura, quien permaneció 28 días conectado a un ventilador mecánico, pero contra todo pronóstico abandonó esta unidad muy agradecido por todo el apoyo brindado.
Otra profesional que dio pelea hasta el final, fue la enfermera Zulmy Quispe, quien fue trasladada de emergencia desde el Hospital II de Tocache, ubicado en San Martín, hacia la Unidad de Cuidados Intensivos del HEAV. Luego de 15 días de hospitalización, logró volver a casa, muy agradecida con todas las personas que velaron por su salud. “Sentía que ya no tenía vida y gracias a Dios, he vuelvo a nacer. Creo que Dios puso a estas personas en el momento preciso y adecuado”, indicó la enfermera, a su salida de este hospital.
Otro caso muy especial fue el de Doña Claudia, una paciente de 103 años, quien, a pesar de las adversidades por ser parte de la población de riesgo, logró vencer la enfermedad luego de 15 días de intensa lucha y hoy se encuentra en su hogar al lado de su familia.
Es importante resaltar que todos y cada uno de los 2,771 pacientes que se recuperaron y regresaron victoriosos a su hogar fueron atendidos en los diversos servicios de Medicina, así como en las áreas de Gineco-Obstetricia, Pediatría y Cirugía, a través del sistema de referencias.
Estos logros son una motivación para el personal de salud y todos los gestores que laboran en este nosocomio, lo que permite reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente para brindar una atención de calidad a todos los peruanos en esta difícil situación de pandemia.