Crianza de trucha: ¿cuál es la temperatura óptima para su cultivo?

Nota de prensa
La trucha es la especie más importante en la acuicultura peruana en aguas continentales. Su crianza adecuada depende de diversos factores, siendo uno de ellos el ambiente térmico del agua.
WhatsApp Image 2023-12-21 at 16.03.32 (1)
WhatsApp Image 2023-12-21 at 16.03.32

21 de diciembre de 2023 - 4:08 p. m.

La trucha es la principal especie de aguas continentales que producen los acuicultores peruanos. El año pasado se cosecharon más de 61,500 toneladas métricas, principalmente en la región Puno.

Sin embargo, el éxito de este cultivo en ambientes convencionales está supeditado a una serie de condiciones; una de ellas es la calidad del agua. De acuerdo con el Manual de Cultivo de Trucha elaborado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entre los parámetros a tener en cuenta se encuentran factores como el nivel de oxígeno, el potencial de hidrógeno, la alcalinidad, el dióxido de carbono y la temperatura.

En cuanto al ambiente térmico del agua truchícola, el rango permisible para el engorde fluctúa entre los 11 y 16 °C, siendo la temperatura óptima entre los 9° y 14 °C. Cuando la temperatura es menor (4° a 8°C), su crecimiento es lento, y a temperaturas mayores existe el riesgo de presencia de enfermedades.

Para el caso de la incubación de ovas embrionadas, el rango recomendable es de 9 a 11 °C, teniendo un óptimo entre 8 °C y 10 °C.

Es preciso destacar que las truchas mueren en aguas muy frías, es decir, cuando la temperatura oscila entre 1 y 3 °C, mientras que cuando la temperatura se sitúa entre los 15 y 17 °C, disminuye su crecimiento.

En cambio, cuando el agua se calienta y alcanza entre los 18 y 20 °C, provoca estrés en la trucha y también impacta negativamente en su crecimiento.

FONDEPES subraya la importancia de llevar un registro diario de la temperatura, con al menos tres registros en diferentes momentos del día, para obtener un promedio representativo del comportamiento térmico diario, recomendando ser realizado en los horarios de 08:00 horas, 12:00 horas y 16:00 horas

Puede acceder al Manual de Trucha en la página web del FONDEPES a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/fondepes/informes-publicaciones/2448662-manual-de-cultivo-de-trucha