Minsa: 8 mil traslados oncológicos fueron financiados por Fissal
Nota de prensa• Desde el 2015, Fissal brinda cobertura para el traslado de pacientes oncológicos estables que deben recibir tratamiento en otra región.
Fotos: Fissal
22 de noviembre de 2024 - 9:30 a. m.
En lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), ha financiado el traslado de 1449 asegurados con diagnósticos oncológicos y sus acompañantes, a través de la compra de 8220 pasajes aéreos gracias a la transferencia de más de S/ 2 466 098 destinados a 46 hospitales de 21 regiones. Estos pacientes, son trasladados desde diversas regiones, para continuar sus tratamientos en hospitales o institutos de mayor capacidad resolutiva.
Según se conoció, los diagnósticos más frecuentes de los pacientes trasladados, son los de cáncer de mama, con 500 asegurados: cuello uterino, con 394; leucemia, con 252 y linfoma con 102.
Cabe destacar que el programa de traslados oncológicos beneficia desde el año 2015 a asegurados SIS con diagnóstico de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, colon, estómago, leucemia y linfoma. Cuando es necesario, se cubre también el pasaje del acompañante.
Historia de éxito
Una de las beneficiadas es Jacinta Lozada Heredia, quien viaja de Cutervo a Lima una vez por mes para recibir tratamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Ella fue referida desde el Hospital Regional de Chiclayo para continuar su tratamiento contra el cáncer de mama.
“Me diagnosticaron en el año 2019 y hace 3 años me refirieron al INEN. Vine por 3 meses para llevar radioterapia y luego ya venía cada 15 días para mi quimioterapia oral. Hace 11 meses que vengo una vez al mes. Todo está cubierto por el SIS y Fissal. Yo vengo con mi esposo, porque me ayuda en todo lo que necesito”, comenta.
La mejora continua en los servicios es clave para el beneficio de los asegurados, por ellos, el último año se diseñó un proceso de simplificación documentaria, a fin de reducir el plazo de trámite para los traslados oncológicos de 11 a seis días. Esta iniciativa ha sido reconocida recientemente por Ciudadanos al Día, logrando una certificación como Buena Práctica en Gestión Pública 2024.
De esta manera, Fissal, avanza en su compromiso por brindar la mejor atención a los asegurados SIS que atraviesan una enfermedad de alto costo, garantizando que puedan recibir su tratamiento incluso fuera de su región. Basada en su experiencia, Jacinta aconseja, “si te diagnostican un cáncer no dejes de asistir a tus consultas, no tengas miedo en salir de tu provincia para que lleves tu tratamiento, porque tienes el apoyo del SIS y de Fissal, tanto para el pasaje como para las consultas en Lima”.
Sobre Fissal
Fissal es la unidad ejecutora de alto costo del Seguro Integral de Salud (SIS) y brinda cobertura para los siete tipos de cáncer más comunes en la sociedad peruana: mama, cuello uterino, próstata, estómago, colon, leucemia y linfoma. También cubre el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, enfermedades raras o huérfanas, así como procedimientos de alto costo.