ENSAP refuerza la promoción y protección de la lactancia materna
Nota de prensaMediante el MOOC “Lactancia Materna de Establecimientos Amigos como Estrategia de Salud Pública”, la ENSAP busca fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar materno - infantil.





20 de octubre de 2025 - 2:30 p. m.
En respuesta a los desafíos actuales de la lactancia materna en el Perú, y con la finalidad de promover un análisis crítico de la normativa internacional y nacional para valorar su impacto como estrategia sanitaria, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), en coordinación con la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Ministerio de Salud (MINSA), inauguró el MOOC “Lactancia Materna de Establecimientos Amigos como Estrategia de Salud Pública”. Esta propuesta académica, de carácter masivo y virtual, fortalecerá las competencias del personal de salud en la promoción, protección y apoyo de esta práctica.
La ceremonia inaugural fue presidida por el viceministro de Salud Pública, Dr. Erick Peña Sánchez, y contó con la participación del director general de la ENSAP, Dr. Edy Vera Loyola, quien integró la mesa de honor junto al Dr. José Aldana Carrasco, director ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del MINSA.
“Este programa permitirá reforzar las competencias del personal de salud. Además, reafirma el compromiso institucional de la ENSAP con la mejora continua del conocimiento técnico y científico”, afirmó el Dr. Vera Loyola.
Por su parte, el Dr. José Aldana resaltó la importancia de esta estrategia para mejorar la atención materno - infantil. “Contar con miles de inscritos demuestra el interés y la responsabilidad de nuestros profesionales por seguir capacitándose en beneficio de las madres y los niños del país”, aseveró.
El curso, que se desarrollará hasta el 20 de noviembre de 2025, tiene una duración de 32 horas académicas, además otorga 2 créditos. Está dirigido al personal de salud de instituciones públicas y al público en general interesado.
En línea con las directivas del ministro de Salud, Dr. Luis Napoleón Quiroz Avilés, el MOOC promueve la actualización profesional en torno a la lactancia como estrategia fundamental de salud pública. De esta manera, la ENSAP reafirma su liderazgo en la formación continua de los profesionales de la salud y su compromiso con el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas al bienestar materno - infantil.
La ceremonia inaugural fue presidida por el viceministro de Salud Pública, Dr. Erick Peña Sánchez, y contó con la participación del director general de la ENSAP, Dr. Edy Vera Loyola, quien integró la mesa de honor junto al Dr. José Aldana Carrasco, director ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del MINSA.
“Este programa permitirá reforzar las competencias del personal de salud. Además, reafirma el compromiso institucional de la ENSAP con la mejora continua del conocimiento técnico y científico”, afirmó el Dr. Vera Loyola.
Por su parte, el Dr. José Aldana resaltó la importancia de esta estrategia para mejorar la atención materno - infantil. “Contar con miles de inscritos demuestra el interés y la responsabilidad de nuestros profesionales por seguir capacitándose en beneficio de las madres y los niños del país”, aseveró.
El curso, que se desarrollará hasta el 20 de noviembre de 2025, tiene una duración de 32 horas académicas, además otorga 2 créditos. Está dirigido al personal de salud de instituciones públicas y al público en general interesado.
En línea con las directivas del ministro de Salud, Dr. Luis Napoleón Quiroz Avilés, el MOOC promueve la actualización profesional en torno a la lactancia como estrategia fundamental de salud pública. De esta manera, la ENSAP reafirma su liderazgo en la formación continua de los profesionales de la salud y su compromiso con el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas al bienestar materno - infantil.