ENSAP refuerza la transparencia e integridad pública en el sector salud

Nota de prensa
Se capacitará a oficiales de integridad y profesionales asistenciales como psicólogos, enfermeras, psiquiatras, entre otros especialistas que conforman el equipo multidisciplinario.
1
2
3
4
5

8 de setiembre de 2025 - 3:45 p. m.

A fin de fortalecer las competencias de los equipos de integridad y profesionales de la salud, capacitándolos en la aplicación de herramientas prácticas para prevenir la corrupción en el sector, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), en colaboración con la Oficina de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Salud (MINSA) y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, inauguró el curso “La Integridad Pública desde una Perspectiva Conductual: El Factor Humano como Herramienta en la Prevención de la Corrupción”.

El curso, que se desarrollará en modalidad semipresencial y contempla 48 horas académicas, se extenderá desde el 8 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025. Está dirigido a oficiales de integridad institucionales, su equipo técnico y profesionales asistenciales (psicólogos, enfermeras, psiquiatras o cualquier otra especialidad requerida).

La ceremonia de inauguración de la propuesta formativa estuvo encabezada por el Dr. Edy Vera, director general de la ENSAP, además contó con la presencia del Mag. Jean Castañeda, director ejecutivo de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción del MINSA, y del Dr. Alfredo Saavedra, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. Ambas autoridades destacaron la importancia de fortalecer la cultura de integridad en el sector salud como una medida fundamental para la construcción de instituciones públicas más íntegras y transparentes.

En su intervención, el Dr. Edy Martín Vera Loyola, director general de la ENSAP, expresó: “Este curso no solo aborda la capacitación técnica en la prevención de la corrupción, sino que busca transformar la cultura institucional del sector salud a través de la ética y los valores humanos. Se debe replicar estos conocimientos y principios en nuestros entornos laborales y profesionales, promoviendo la integridad como un pilar fundamental en nuestra identidad como profesionales del sector. El verdadero desafío es hacer de la integridad un componente esencial de nuestras acciones diarias, demostrando que la ética y la responsabilidad son los valores que guiarán el futuro de nuestra gestión pública”.

Siguiendo la directivas del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, el curso está alineado al modelo de integridad aprobado para las entidades públicas y busca promover la sensibilización y reflexión sobre la ética en la función pública.

Al finalizar, los participantes estarán capacitados para gestionar y aplicar herramientas prácticas para prevenir la corrupción, desarrollando un Plan de Acción Multidisciplinario que podrán implementar y replicar en sus entornos laborales y sedes institucionales.