Minsa suscribe Declaración de Intención con Hospitales de París para impulsar Maestría en Salud Pública
Nota de prensa• Esta firma sella la alianza estratégica que permitirá el próximo lanzamiento de la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de los Servicios de Salud.

9 de mayo de 2025 - 4:30 p. m.
En una histórica ceremonia, el ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, firmó en el Salón Hipólito Unanue del despacho ministerial la Declaración de Intención con la Asociación Pública - Hospitales de París, una de las redes hospitalarias más prestigiosas de Europa.
Esta alianza marca un hito significativo en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), ya que, después de más de 40 años, permitirá el próximo lanzamiento de la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud, consolidando la formación de los profesionales de salud peruanos.
“La capacitación es un eje fundamental, por eso, suscribir esta Declaración de Intención para implementar la maestría en Salud Pública es un primer gran paso. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que enfermeras, médicos, obstetras y biólogos, que deseen fortalecer sus capacidades en gestión pública, encuentren el mejor espacio para hacerlo”, afirmó el Dr. César Vásquez Sánchez.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas, la embajadora de Francia, Nathalie Kennedy; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Herberth Cuba García; el director médico de la Asistencia Pública - Hospitales de París, Dr. Enrique Casalino; y el director general de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes.
“Con esta iniciativa, damos un paso firme hacia la formación de líderes capaces de transformar la gestión de los servicios de salud, mejorando su eficiencia, calidad y equidad. Desde la ENSAP, hemos tenido el honor de conducir el proceso técnico y académico que sustenta esta Declaración de Intención. Este logro no habría sido posible sin la visión y el liderazgo del señor ministro de Salud”, enfatizó el Dr. Cabrejo Paredes.
Por su parte, la embajadora Nathalie Kennedy destacó el compromiso internacional: “Este acuerdo apuesta por formar a la nueva generación de líderes en salud pública del Perú. Además, refleja el compromiso del ministro de Salud con el fortalecimiento del sistema sanitario peruano mediante alianzas estratégicas con instituciones internacionales como la Asistencia Pública - Hospitales de París”.
En el marco del proceso de implementación de la Maestría en Salud Pública, ya se están llevando a cabo mesas de trabajo que definirán aspectos fundamentales del programa, como la carga horaria, la duración y los contenidos académicos, orientados a transformar el sistema de salud del país.
Esta alianza marca un hito significativo en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), ya que, después de más de 40 años, permitirá el próximo lanzamiento de la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud, consolidando la formación de los profesionales de salud peruanos.
“La capacitación es un eje fundamental, por eso, suscribir esta Declaración de Intención para implementar la maestría en Salud Pública es un primer gran paso. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que enfermeras, médicos, obstetras y biólogos, que deseen fortalecer sus capacidades en gestión pública, encuentren el mejor espacio para hacerlo”, afirmó el Dr. César Vásquez Sánchez.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas, la embajadora de Francia, Nathalie Kennedy; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Herberth Cuba García; el director médico de la Asistencia Pública - Hospitales de París, Dr. Enrique Casalino; y el director general de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes.
“Con esta iniciativa, damos un paso firme hacia la formación de líderes capaces de transformar la gestión de los servicios de salud, mejorando su eficiencia, calidad y equidad. Desde la ENSAP, hemos tenido el honor de conducir el proceso técnico y académico que sustenta esta Declaración de Intención. Este logro no habría sido posible sin la visión y el liderazgo del señor ministro de Salud”, enfatizó el Dr. Cabrejo Paredes.
Por su parte, la embajadora Nathalie Kennedy destacó el compromiso internacional: “Este acuerdo apuesta por formar a la nueva generación de líderes en salud pública del Perú. Además, refleja el compromiso del ministro de Salud con el fortalecimiento del sistema sanitario peruano mediante alianzas estratégicas con instituciones internacionales como la Asistencia Pública - Hospitales de París”.
En el marco del proceso de implementación de la Maestría en Salud Pública, ya se están llevando a cabo mesas de trabajo que definirán aspectos fundamentales del programa, como la carga horaria, la duración y los contenidos académicos, orientados a transformar el sistema de salud del país.