ENSAP inicia la creación de la Red Regional de Investigación en Salud Pública en Piura

Nota de prensa
- Red incorporará a profesionales de la salud de la DIRESA Piura, establecimientos de salud, universidades de la región, Colegio Médico del Perú - sede Piura, entre otras instituciones.
Archivo jpg

Oficina de Comunicaciones

17 de abril de 2025 - 3:47 p. m.

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), a través de su Dirección de Investigación, visitó la región Piura para iniciar la creación de la Red Regional de Investigación en Salud Pública. Esta iniciativa busca articular esfuerzos y promover el desarrollo de proyectos orientados a las prioridades sanitarias del territorio, promoviendo la generación de evidencia científica que contribuya a mejorar los servicios de salud.

La red estará integrada por profesionales de las unidades ejecutoras de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura, así como por representantes de instituciones académicas y científicas, como la Universidad Nacional de Piura, universidades privadas, el Colegio Médico del Perú – sede Piura y el Hospital Santa Rosa, entre otras organizaciones comprometidas con el desarrollo del conocimiento al servicio de la población.

El Dr. José Nizama Elías, director adjunto de la DIRESA Piura, destacó que esta red representa un paso clave hacia una gestión sanitaria basada en evidencia, con participación multisectorial e interdisciplinaria.

En esa misma línea, el Dr. Jorge Espinoza Cuadros, decano del Colegio Médico de Piura, resaltó que la región se posiciona como pionera en promover la investigación como herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y sostenibles.

Por su parte, el Dr. Manuel Girón Silva, representante del Hospital Santa Rosa, subrayó la importancia de integrar a los actores del sector salud de las ocho provincias de Piura, así como de definir ejes de capacitación que respondan a las necesidades reales del territorio.

En concordancia con las directrices del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, esta red busca impulsar investigaciones que atiendan problemáticas locales, fortaleciendo la toma de decisiones informadas. Su creación será formalizada mediante resolución emitida por la DIRESA Piura.

En representación del Dr. José Cabrejo Paredes, director general de la ENSAP, el Dr. Anthony Bautista Pariona, de la dirección de Investigación, señaló que, con el apoyo de la Cooperación Española, se brindará capacitación especializada a los integrantes de la red. Entre los temas priorizados figuran economía de la salud, investigación mixta, ciencias de la implementación —con énfasis en la evaluación de impacto— y gestión en salud, desde un enfoque de investigación operativa.

Finalmente, el Dr. Bautista enfatizó que este esfuerzo forma parte de una estrategia descentralizada que permitirá fortalecer la articulación territorial y profundizar en la comprensión de los desafíos sanitarios de la región.