Primera serie peruana “Dengue al minuto” supera las 300 mil visualizaciones

Nota de prensa
• La serie aborda temas como el diagnóstico del dengue, sus fases, manifestaciones con y sin signos de alarma, entre otros.
Imagen jpg.

Oficina de Comunicaciones

28 de febrero de 2025 - 7:00 p. m.

Tras el lanzamiento de la primera serie peruana “Dengue al minuto”, a través del campus virtual y las redes sociales de la Escuela Nacional de Salud Pública, diversas instituciones en el territorio nacional se han unido al esfuerzo en la capacitación del personal de salud pública para promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad en todo el país.

“En menos de 1 semana, la serie ha superado las 300 mil visualizaciones en nuestros canales oficiales. Es un hito histórico. Agradecemos el apoyo multisectorial de diferentes instituciones como Diresas, Geresas, Red de salud, y municipalidades, que se han unido a esta lucha contra la enfermedad, compartiendo en sus plataformas los episodios de “Dengue al Minuto”, resaltó el director general de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes.

Entre las instituciones que continúan difundiendo el contenido de la primera serie peruana en salud están las direcciones regionales de salud de Piura, San Martín, Ica, Amazonas, Callao; así como la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, Red de Salud Lamas, la Municipalidad Distrital de Vitor, en Arequipa, la Municipalidad Distrital de Cieneguilla, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el Hospital Goyeneche de Arequipa, la Diris Lima Sur, y la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales.

La serie desarrolla temas como el diagnóstico del dengue, sus fases, manifestaciones con y sin signos de alarma, dengue grave, manejo de dengue en casa - Tipo A, manejo de shock por dengue, gestantes con dengue, adulto mayor con dengue, pediatría, así como casos clínicos, entre otros.

Esta serie es una importante iniciativa que sigue los lineamientos del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, para fortalecer la respuesta frente al dengue, así como el curso “Cuidado integral en dengue”, segunda edición, que logró la matrícula de más de 21 mil profesionales en todo el país.