La Ensap En Conjunto Con El Cdc - Perú Inauguran Diplomado De Entrenamiento En Epidemiología De Campo
Nota de prensaLa iniciativa promueve competencias en salud pública en profesionales peruanos, con expertos nacionales y apoyo del Ministerio de Salud de Chile.

11 de noviembre de 2024 - 7:00 p. m.
La Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), en trabajo conjunto con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), inauguraron el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP) - Nivel Intermedio, Cohorte II - 2024, en el Centro Cultural CAFAE-SE.
Esta iniciativa académica tiene como objetivo formar profesionales con competencias específicas para gestionar el sistema de vigilancia epidemiológica, liderar el proceso de inteligencia sanitaria y responder a emergencias sanitarias y eventos de importancia en salud pública. Este grupo académico está conformado por profesionales de 12 regiones del Perú y dos participantes del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Chile.
“También es una oportunidad para reflexionar acerca de la trascendencia que tiene para nuestro sistema de salud contar con personas que puedan establecer los sistemas de vigilancia que necesitamos para poder prevenir enfermedades, pero también para poder mirar aquellos factores que hoy en día también están relacionados con la salud, como son los determinantes sociales de la salud. Todo esto lo vemos cuando entramos al mundo de la epidemiología”, sostuvo el Dr. José Garay Uribe, director general de la Ensap.
Por su parte, la Dra. Mirtha Gabriela Soto Cabezas, directora ejecutiva de Inteligencia Sanitaria del CDC - Perú, señaló que el nivel intermedio se imparte en modalidad de diplomado, lo que significa que todos los profesionales que completen los módulos recibirán una certificación como diplomados en epidemiología de campo.
Es importante señalar que gracias a la colaboración entre el CDC-Perú y la ENSAP, este programa impulsará el desarrollo de competencias especializadas en salud pública, apoyando tanto la red de epidemiología en Perú como el fortalecimiento de la cooperación binacional con Chile, lo que contribuirá a una gestión más eficiente y coordinada en la salud pública regional.
Finalmente, el evento contó con la participación de la Dra. Gabriela Soto Cabezas, directora de la Dirección de Inteligencia Sanitaria del CDC - Perú; el director de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), Dr. José Garay Uribe; y profesionales de la salud de diversas regiones del Perú y participantes del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Chile.