ENSAP: Curso “Gestión de Telesalud” ayuda a fortalecer capacidades en el uso de las tecnologías de la información y comunicación

Nota de prensa
(De izquierda a derecha) Dr. Leonardo Rojas Mezarina, Director Ejecutivo de la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud; Ing. Alonso Tenorio Trigoso, Director General de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud; Dr. José Rodolfo Garay Uribe, Director General de la Escuela Nacional de Salud Pública; Dra. Roxana Valdivia Reyes, Gestora Académica de la Escuela Nacional de Salud Pública.
Dr. José Rodolfo Garay Uribe, Director General de la Escuela Nacional de Salud Pública
Ing. Alonso Tenorio Trigoso, Director General de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud.
Dr. Leonardo Rojas Mezarina, Director Ejecutivo de la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud.
Dra. Roxana Valdivia Reyes, Gestora Académica de la Escuela Nacional de Salud Pública.

17 de setiembre de 2024 - 3:01 p. m.

Como alternativa para el acceso rápido y de calidad en la atención médica a distancia con el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y la coordinación en la atención médica entre médico – paciente, la Escuela Nacional de Salud Pública en un trabajo conjunto con la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, dio inicio al curso “Gestión en Telesalud” – Nivel Básico con la participación de más de 3221 profesionales de la salud admitidos.

La inauguración, realizada en el auditorio de la ENSAP, proyectó el trabajo necesario que se debe desarrollar para ayudar de manera remota, a quienes viven en áreas poco accesibles o alejadas a que puedan recibir una atención médica segura y de calidad.

Dicho evento tuvo la participación del Ing. Alonso Tenorio Trigoso, Director General de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud; Dr. Leonardo Rojas Mezarina, Director Ejecutivo de la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud y, fue inaugurado por el Dr. José Rodolfo Garay Uribe, Director General de la ENSAP.

“A la ENSAP le complace desarrollar este curso que permitirá fortalecer las capacidades y habilidades necesarias del recurso humano del primer nivel de atención de salud en todo el país. Esto forma parte de la política sectorial que encabeza el ministro de salud, César Vásquez. De está manera el primer nivel de atención se verá fortalecido con recursos tecnológicos y herramientas para generar espacios virtuales de atención al paciente generando interconsultas, historias médicas virtuales y, sobre todo, llegando a las comunidades más alejadas del Perú”, expresó el Dr. Garay.

La estrategia metodológica que orienta este curso ha sido diseñada en la modalidad no presencial con 60 horas académicas; el diseño promueve la autonomía del participante quien gestiona a su propio ritmo y tiempo la autodirección regulando su proceso de construcción de conocimientos a través de la revisión de los recursos de aprendizaje.

La capacitación está dirigida al personal de salud de las IPRESS, DIRIS, DIRESA, GERESA, Redes de Salud de Gobiernos Regionales y del Ministerio de Salud con especial énfasis al personal de las IPRESS sujetos a la evaluación de “Convenios de Gestión 2024 – Utilización de los servicios de Telemedicina” y al personal que ha recibido equipamiento por IOARR; así como personal de salud de instituciones acreditadas de EsSalud, Sanidad de Fuerzas Armadas y Policiales, Ministerio Público Fiscalía de la Nación y el INPE, Sistema Metropolitano de la Solidaridad.