ENSAP registra más de 2 mil inscritos en curso gratuito MOOC
Nota de prensaCursos tienen 40 horas académicas y 2 créditos certificados.

5 de setiembre de 2024 - 2:31 p. m.
Dos mil 342 ciudadanos entre profesionales de la salud y público en general, se encuentran aptos para iniciar el proceso de matrícula para el primero de los dos cursos MOOC del año que ejecutará la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) del Ministerio de Salud. Estos cursos constarán de 40 horas académicas y 2 créditos certificados cada uno.
“Priorizar el primer nivel de atención de la salud es el objetivo principal de la ENSAP. Exhortamos a los profesionales de salud del MINSA, EsSalud, gobiernos locales y regionales, instituciones acreditadas y público en general que se inscribieron en el primer curso MOOC, que efectúen su matrícula, hasta el 9 de setiembre. La meta es fortalecer sus capacidades en habilidades sociales para su desarrollo integral, la cultura institucional, y contribuir con calidad y calidez en la atención del paciente en los establecimientos de salud del país”, puntualizó el director general de la ENSAP, Dr. José Garay Uribe.
El curso MOOC, que en esta oportunidad desarrollará la temática “Habilidades Socioemocionales en el Ámbito Laboral”, corresponde a la línea de acción Integridad y Desarrollo Personal del eje Formación Transversal, el cual busca el desarrollo de la persona en su entorno laboral. El curso se encuentra estructurado en tres unidades temáticas que abordan los temas de Comunicación y relaciones Interpersonales; Inteligencia emocional y Liderazgo.
Para dar inicio a la etapa de matrícula, pueden acceder al siguiente enlace: http://pees.minsa.gob.pe/mod/quiz/view.php?id=84523
Cabe precisar que aquellos inscritos que requieren obtener una certificación deberán mantener vínculo laboral con el estado al momento de la admisión, bajo los regímenes laborales DL N°276, DL N°728, Ley N°1057 o Ley N°30057; ser parte de instituciones acreditadas (FAP, Ejército, Marina, PNP, INPE, Ministerio Público) y encontrarse registrados en la Base de datos de su institución, y para el caso del personal de salud de MINSA, deben estar registrados en el sistema INFORHUS. Aquellos que no cumplan con este perfil obtendrán una constancia al ser personal de salud de instituciones públicas y/o privadas o público en general.
La fase de certificación se efectuará luego de culminarse la actividad académica y la correspondiente aprobación de las actas de notas, para lo cual los participantes del sector Salud deberán tener nota aprobatoria y mantener vínculo laboral con el Estado.