ENSAP anuncia fase de inscripción a curso gratuito MOOC para trabajadores de Salud y público en general
Nota de prensaLos cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos académicos.

13 de agosto de 2024 - 9:38 a. m.
Con el objetivo de desarrollar habilidades sociales y un mejor manejo emocional del personal de salud, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), bajo la dirección general del Dr. Óscar Ugarte Ubilluz, anuncia su primera convocatoria masiva MOOC del año, dirigida a profesionales de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, gobiernos locales y regionales, instituciones acreditadas en salud y público en general.
El curso gratuito y masivo, que se dictará de manera virtual, iniciará su fase de inscripción desde el 14 al 26 de agosto, a través del enlace http://pees.minsa.gob.pe/inscripcion.
El curso desarrollará el tema “Habilidades Socioemocionales en el Ámbito Laboral”, que pertenece al eje Formación Transversal. Esta acción académica tiene como propósito que los participantes comprendan la importancia de las habilidades sociales y el manejo de emociones en su ámbito laboral. Además, el curso se encuentra estructurado en tres unidades temáticas: Comunicación y relaciones Interpersonales; Inteligencia emocional y Liderazgo.
Esta capacitación tiene como propósito fortalecer las capacidades del recurso humano en salud en habilidades sociales para su desarrollo integral. De la misma manera, tiene como único fin fortalecer la cultura institucional, además de contribuir con calidad y calidez en la atención de los servicios de salud.
Los inscritos que requieren obtener una certificación deberán mantener vínculo laboral con el estado al momento de la admisión, bajo los regímenes laborales DL N°276, DL N°728, Ley N°1057 o Ley N°30057; ser parte de instituciones acreditadas (FAP, Ejército, Marina, PNP, INPE, Ministerio Público) y encontrarse registrados en la Base de datos de Inscritos respaldado por su Institución. En tanto, el personal de salud de MINSA, deben estar registrados en INFORHUS.
Aquellos que no cumplan con este perfil obtendrán una constancia al ser personal de salud de instituciones públicas y/o privadas, y/o público en general. Cabe precisar que los cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos certificados entre sus diversas unidades y campos temáticos, lo que lo hace válido para sumar capacitaciones en el legajo personal de los profesionales de salud.
El proceso de matrícula se efectuará, para aquellos que se inscribieron previamente, desde el 29 de agosto al 9 de setiembre y la acción de capacitación iniciará el 10 de septiembre al 10 de octubre.
La fase de certificación se efectuará luego de culminarse la actividad académica y aprobación de las actas de notas, de acuerdo con la directiva vigente, para lo cual los participantes del sector salud deberán tener nota aprobatoria, mantener vínculo laboral con el Estado dentro de los regímenes laborales DL 1057, 728 y 276. En el caso del público en general se les emitirá una constancia por su participación.
El curso gratuito y masivo, que se dictará de manera virtual, iniciará su fase de inscripción desde el 14 al 26 de agosto, a través del enlace http://pees.minsa.gob.pe/inscripcion.
El curso desarrollará el tema “Habilidades Socioemocionales en el Ámbito Laboral”, que pertenece al eje Formación Transversal. Esta acción académica tiene como propósito que los participantes comprendan la importancia de las habilidades sociales y el manejo de emociones en su ámbito laboral. Además, el curso se encuentra estructurado en tres unidades temáticas: Comunicación y relaciones Interpersonales; Inteligencia emocional y Liderazgo.
Esta capacitación tiene como propósito fortalecer las capacidades del recurso humano en salud en habilidades sociales para su desarrollo integral. De la misma manera, tiene como único fin fortalecer la cultura institucional, además de contribuir con calidad y calidez en la atención de los servicios de salud.
Los inscritos que requieren obtener una certificación deberán mantener vínculo laboral con el estado al momento de la admisión, bajo los regímenes laborales DL N°276, DL N°728, Ley N°1057 o Ley N°30057; ser parte de instituciones acreditadas (FAP, Ejército, Marina, PNP, INPE, Ministerio Público) y encontrarse registrados en la Base de datos de Inscritos respaldado por su Institución. En tanto, el personal de salud de MINSA, deben estar registrados en INFORHUS.
Aquellos que no cumplan con este perfil obtendrán una constancia al ser personal de salud de instituciones públicas y/o privadas, y/o público en general. Cabe precisar que los cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos certificados entre sus diversas unidades y campos temáticos, lo que lo hace válido para sumar capacitaciones en el legajo personal de los profesionales de salud.
El proceso de matrícula se efectuará, para aquellos que se inscribieron previamente, desde el 29 de agosto al 9 de setiembre y la acción de capacitación iniciará el 10 de septiembre al 10 de octubre.
La fase de certificación se efectuará luego de culminarse la actividad académica y aprobación de las actas de notas, de acuerdo con la directiva vigente, para lo cual los participantes del sector salud deberán tener nota aprobatoria, mantener vínculo laboral con el Estado dentro de los regímenes laborales DL 1057, 728 y 276. En el caso del público en general se les emitirá una constancia por su participación.