Resumen


Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con especialización en Auditoría Médica. Con un Doctorado en Gestión Pública, un Doctorado en Medicina y una Maestría en Salud Pública con mención en Planificación y Gestión. Ha complementado su formación con estudios en Management Sciences for Health en la Universidad de Massachusetts y programas de especialización en gestión en la Universidad del Pacífico y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Cuenta con más de 25 años de experiencia en salud pública y 16 años en cargos directivos en instituciones de salud. Ha sido consultor en México y Colombia, asesorando reformas sanitarias con enfoque en Atención Primaria y empoderamiento comunitario. Como miembro del Board of Directors de Hands On Perú, impulsó la creación del primer Centro de Salud Pública en Sudamérica (CESAPU). Fue representante de Salud Pública del Colegio Médico del Perú (Consejo Regional I) y promotor de estrategias territoriales innovadoras, como el Plan PACIenTe, clave en la respuesta sanitaria durante la pandemia. 

En EsSalud, lideró la implementación de modelos de atención integral para poblaciones vulnerables. Su trayectoria académica incluye 16 años de docencia en prestigiosas universidades, siendo profesor principal en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Es además investigador RENACYT-CONCYTEC, con múltiples publicaciones en revistas especializadas. 

Ha ocupado cargos estratégicos en la gestión pública, entre ellos, Superintendente Nacional de Salud (SuSalud), Coordinador Nacional de Calidad del Ministerio de Salud, director del Instituto de Investigación de la UNT y asesor en el Congreso de la República. Ha sido distinguido con el Premio Hipólito Unanue y los premios Kaelin a la investigación en COVID-19, además de diversos reconocimientos por su aporte a la salud pública. 

Desde enero de 2025, se desempeña como Director General de la Escuela Nacional de Salud Pública, liderando el fortalecimiento de capacidades de los profesionales de la salud y promoviendo una gestión basada en evidencia para mejorar la atención en todo el país. 

¿Te sirvió el contenido?

Imprimir

Compartir

Guardar
Último cambio 25 marzo 2025
Sobre el E
Ver más

Último cambio 26 marzo 2025