Más de 54 mil parejas serán protegidas con métodos anticonceptivos en el año 2025

Nota de prensa
Más de 54 mil parejas serán protegidas con métodos anticonceptivos en el año 2025
Más de 54 mil parejas serán protegidas con métodos anticonceptivos en el año 2025
Más de 54 mil parejas serán protegidas con métodos anticonceptivos en el año 2025

3 de agosto de 2024 - 1:30 p. m.

En el Día Internacional de la Planificación Familiar, que se celebra el 3 de agosto, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur a través del Ministerio de Salud (Minsa), adelantó que tiene como meta para el año 2025, que más de 54 mil parejas estén protegidas con métodos anticonceptivos modernos.

En lo que va del presente año, tuvieron acceso a éstos métodos 23 mil 530 parejas, mientras que en el año 2023 fueron un total de 40 mil 306 parejas en toda la jurisdicción, según lo dio a conocer la coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diris Lima Sur, la obstetra Tutty Gamboa.

“El uso eficaz de la anticoncepcion contribuye a reducir el número de embarazos de alto riesgo y por ende, prevenir la morbimortalidad materno perinatal y fetal. Hace posible a las mujeres postergar el embarazo hasta estar en condiciones óptimas de salud física y emocional”, sostuvo.

“El criterio es válido para mujeres y jóvenes en edad fértil, las que pueden espaciar el nacimiento de su primer hijo hasta una edad por encima de los 20 años de edad, aprender a establecer periodos intergenésicos (espaciar el embarazo) de tres a cinco años y reducir los embarazos no deseados”, precisó.

“Planifica tu futuro con un método seguro”

La obstetra Tutty Gamboa, destacó la labor que viene cumpliendo el Minsa, para apoyar a las mujeres a ejercer este derecho, y este año bajo el lema “Planifica tu futuro con un método seguro” realiza actividades promocionales e informativas en los establecimientos de salud.

El Minsa fomenta el ejercicio de una sexualidad responsable basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos y de pleno respeto a la integridad física del ser humano, como parte de una política de reducción de la muerte materna.
Es así que, la Diris Lima Sur refuerza las actividades de planificación familiar, orientadas a lograr que la población tenga mayor acceso a los diversos métodos anticonceptivos y garantiza la dotación de los mismos en todos los establecimientos de salud.