Diris Lima Sur inspeccionó más de 17 mil viviendas para eliminar criaderos del zancudo transmisor del dengue
Nota de prensa



2 de agosto de 2024 - 12:52 p. m.
Con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del vector Aedes aegypti, la Dirección de Redes Integrales de Salud (Diris) Lima Sur, inspeccionó más de 17 mil viviendas, como parte de las jornadas de vigilancia entomológica contra el dengue.
Más de 100 inspectores se desplegaron por las diferentes zonas y asentamientos humanos de Chorrillos, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, San Bartolo, Pucusana y Pachacámac, con el propósito de identificar y eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue.
A su vez, se continúo con las labores de sensibilización, enseñándole a cada miembro de la familia a adoptar medidas necesarias como evitar la formación de charcos, cambiar el agua de los floreros y plantas acuáticas cada dos días, tapar herméticamente los recipientes, escobillar los recipientes por dentro y por fuera y botar las botellas, tapas y llantas que no se utilizan.
Aplicativo Dengue
Cabe resaltar, que el Ministerio de Salud cuenta con el Aplicativo Dengue, herramienta que tiene como objetivo sistematizar la información de vigilancia entomológica y control vectorial, y obtener indicadores en tiempo real para la oportuna toma de decisiones.
La Diris Lima Sur a través del personal de Salud Ambiental, continuará con la vigilancia entomológica en los demás distritos de su jurisdicción sanitaria, velando por protección y el cuidado de la salud de más de 2 millones de ciudadanos.