Diris Lima Sur promueve concienciación en el Día Internacional del Tamizaje Neonatal
Nota de prensaEl tamizaje neonatal puede detectar a tiempo enfermedades congénitas.




28 de junio de 2024 - 7:01 p. m.
Cada 28 de junio se conmemora el "Día Internacional del Tamizaje Neonatal", una fecha destinada a sensibilizar a los padres sobre la importancia de este procedimiento para detectar enfermedades congénitas en los recién nacidos. Estas condiciones pueden afectar el sistema metabólico y, de no tratarse a tiempo, pueden resultar en complicaciones graves como retardo mental o incluso la muerte.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur cuenta con 19 establecimientos de salud que realizan este examen. El tamizaje neonatal implica una pequeña punción en el talón del bebé para obtener unas gotas de sangre, que luego son analizadas en laboratorio para detectar diversas enfermedades.
Durante esta semana conmemorativa, los centros de salud han intensificado sus actividades educativas, incluyendo charlas preventivas dirigidas a los padres de familia que diariamente acuden a consultorios de Crecimiento y Desarrollo, medicina general, obstetricia, entre otros.
La Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de Diris Lima Sur, destacó la importancia del tamizaje neonatal: "Hago un llamado a todos los padres para que realicen esta prueba a sus hijos. En Diris Lima Sur contamos con personal capacitado y los insumos necesarios para atender a todos nuestros pacientes. Un diagnóstico precoz permitirá un tratamiento oportuno, asegurando la atención adecuada para nuestros hijos".
Es importante mencionar que desde el año 2013, mediante el Decreto Supremo Nº 014-2013-SA y la Ley Nº 29885, se estableció en el Perú el Programa de Tamizaje Neonatal Universal. Este programa permite detectar enfermedades como el hipotiroidismo congénito, la hiperplasia suprarrenal congénita, la fenilcetonuria, la fibrosis quística, la hipoacusia y la catarata congénita, mejorando significativamente las oportunidades de intervención temprana y tratamiento.