Exitosa campaña de salud en San Juan de Miraflores: más de 3,000 personas atendidas
Nota de prensaJornada contó con la participación de diversas autoridades del sector, tales como el titular del Minsa, César Vásquez





17 de junio de 2024 - 2:02 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) de San Juan de Miraflores fue el escenario de una exitosa campaña de salud que tuvo lugar este sábado 15 de junio, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La jornada, que contó con la asistencia de más de 3,000 personas, se destacó por la variedad de especialidades médicas ofrecidas.
La jornada social fue inaugurada con la presencia de diversas autoridades. Entre ellas, se destacó la participación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien resaltó la importancia de estas iniciativas para acercar los servicios médicos a la comunidad. Acompañándolo estuvieron la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, la Dra. Sheyla Chumbile Andía, y la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro.
Durante la jornada, se brindaron servicios en diversas especialidades, ofreciendo a la población acceso a consultas y tratamientos gratuitos. La respuesta de la comunidad fue masiva, evidenciando la necesidad y la efectividad de este tipo de apoyos.
El titular del Minsa destacó: “Esto (la exitosa campaña de salud) es una muestra clara de lo que se puede hacer cuando se trabaja en manera conjunta".
Por su parte, Chumbile Andía subrayó el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y nacionales para llevar adelante estas contribuciones y agradeció el compromiso de los profesionales de los especialistas del sector que participaron.
La actividad no solo ofreció atención médica, sino que también incluyó actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para los habitantes de San Juan de Miraflores.
Una iniciativa que deja huella
La campaña de salud gestionada este sábado en San Juan de Miraflores por la Diris es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre distintas instituciones y el compromiso de las autoridades puede generar un impacto positivo en la comunidad. Con más de 3,000 personas atendidas, se demuestra la necesidad de continuar con este tipo de iniciativas que acercan los servicios de salud a quienes más lo necesitan.