Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú

Nota de prensa
Se intervinieron los distritos de Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores en coordinación con los gobiernos locales.
Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú
Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú
Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú
Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú
Mega jornada interdistrital contra el dengue con el Ejército del Perú

15 de mayo de 2024 - 5:05 p. m.

Continuando con las intervenciones para erradicar el dengue en los distritos con mayores casos como Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur realizó una mega jornada de control vectorial en más de 6,500 viviendas, verificando los recipientes donde se almacena agua, tales como tanques elevados, tachos, baldes, pozos, entre otros.

La actividad se llevó a cabo simultáneamente en ambos distritos y contó con la participación de 250 miembros de la 1era Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, así como 500 inspectores de control larvario, incluyendo personal de salud de la Diris Lima Sur, agentes comunitarios de salud, personal de los gobiernos locales, estudiantes y serumistas de institutos y universidades como el Instituto Juan Velasco Alvarado, Educación Superior Tecnológico Público "Villa María", San Ignacio de Monterrico y la Universidad San Juan Bautista.

"Las gestiones conjuntas suelen ser una de las mejores estrategias para mitigar el impacto de la enfermedad del dengue. Gracias a estas coordinaciones con nuestros aliados, hoy hemos hecho posible esta mega jornada, donde estamos realizando el control vectorial y brindando recomendaciones de prevención a todas las familias", indicó la Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la Diris Lima Sur.

Durante la intervención, las brigadas de control larvario colocaron larvicidas en cucharas o en presentación de "motita" en los depósitos donde se almacena agua, con el objetivo de eliminar las larvas del zancudo transmisor del dengue.