Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur

Nota de prensa
La Diris Lima Sur y la Municipalidad de Pucusana, realizaron un pasacalle de concientización y se inspeccionó los centros de salud de Pucusana y Benjamín Doig
Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur
Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur
Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur
Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur
Compromiso conjunto contra el dengue: Minsa y autoridades locales trabajan en la prevención en Lima sur

21 de febrero de 2024 - 3:15 p. m.

El Ministerio de Salud a través de la Diris Lima Sur, en colaboración con la Municipalidad Distrital de Pucusana, realizó el pasacalle "Unidos contra el Dengue" en los sectores de Benjamín Doig y Pucusana-Pueblo, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para combatir esta enfermedad.

El evento contó con la participación activa de los trabajadores de nuestra institución, Red integrada de Salud Lurín y Balnearios, así como representantes de los centros de salud Pucusana y Benjamín Doig, junto con líderes comunales y juntas vecinales. Durante el pasacalle, se difundieron recomendaciones clave para la prevención del dengue, tales como el lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua, así como la colaboración con el personal de salud durante las visitas domiciliarias.

Posterior a esta actividad, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, junto con el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Christian Díaz y la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile realizó una inspección en el Centro de Salud de Pucusana, ingresaron a cada ambiente, conversaron con el personal de salud y con algunos pacientes sobre la calidad de la atención del establecimiento de salud.

Continuando con la visita en Pucusana, el viceministro se reunió con el alcalde Juan José Cuya para coordinar acciones concretas contra el dengue, destacando el apoyo del Minsa en estas iniciativas. “Desde el Minsa, estamos comprometidos en brindar todo lo necesario para combatir el dengue. Este es un distrito turístico y se debe prevenir que aumenten los casos, teniendo en cuenta que un 80% de las personas en Pucusana no cuentan con agua en sus hogares, es indispensable la concientización en la prevención para que las personas no terminen criando al dengue en sus casas”, manifestó.

Por su parte, la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile, expresó "Estamos desarrollando acciones de prevención y control de dengue en Pucusana con apoyo del gobierno local. También seguimos educando a la población para que eviten tener en sus viviendas, criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad. Queremos exhortar a los vecinos del distrito a que permitan al personal de salud ingresar a sus domicilios para que puedan inspeccionar los recipientes donde ellos almacenan agua y realizar acciones de fumigación para eliminar al vector. Este trabajo articulado permitirá evitar que sigan apareciendo más casos de dengue".

Asimismo, el alcalde de Pucusana, Juan José Cuya, manifestó su agradecimiento por el respaldo del Minsa y resaltó la importancia de estas iniciativas para la salud de la población: "Estamos trabajando de la mano, la colaboración en la prevención del dengue son muestras concretas de este compromiso, así como la reciente inauguración del FarmaMinsa y Minsa Móvil en Pucusana. Seguiremos trabajando juntos para garantizar el bienestar de nuestra comunidad".

Finalmente, las autoridades visitaron el Centro de Salud Benjamín Doig, donde se llevó a cabo una supervisión minuciosa de las instalaciones, con especial atención a la sala diferenciada de dengue. Durante esta visita, se brindaron recomendaciones al personal de salud para mejorar la atención a los pacientes afectados por esta enfermedad y el Dr. Ciro Mestas ofreció capacitar al personal de salud, así como en el ordenamiento de sus servicios.

Estas actividades destacan el compromiso del Minsa en la lucha contra el dengue en la región. Con la colaboración y el trabajo coordinado, se espera reducir significativamente la incidencia de esta enfermedad y proteger la salud de la población.