Diris Lima Sur y Asociación Benéfica PRISMA fortalecen la prevención de cáncer de cuello uterino
Nota de prensaMediante la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional



15 de noviembre de 2023 - 3:22 p. m.
Con el objetivo de implementar el Plan Nacional de Prevención y Control de Cáncer de Cuello Uterino del Ministerio de Salud, en los trece distritos de Lima Sur, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur firmó un Convenio Interinstitucional con la asociación benéfica Prisma.
En el marco del acuerdo firmado se brindará asistencia para la elaboración de políticas y en el abordaje novedoso con mayor repercusión sobre la reducción de las tasas de mortalidad del cáncer cervicouterino, asimismo, de fortalecer los sistemas de información de la salud en prevención de este tipo de cáncer.
“En el marco del convenio ya estamos trabajando para la mejora de los indicadores de desempeño, el trabajo con las brigadas de tamizaje y de atención de lesiones premalignas, así como en las campañas de prevención del cáncer, lo que ha permitido que la estrategia se vaya mejorando y se convierta en un modelo a seguir”, señaló la directora general de Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía, durante la firma del acuerdo.
Asimismo, la directora ejecutiva de PRISMA, Marilú Chiang, precisó que se está facilitando el intercambio de conocimientos entre los equipos nacionales, regionales e internacionales para compartir experiencias relevantes exitosas; así mismo, fortalecer los sistemas de información de la salud en prevención de cáncer cervicouterino.
El Convenio entre ambas instituciones tendrá un tiempo de vigencia de tres años, donde se realizarán evaluaciones periódicas a fin de optimizar el trabajo y lograr los resultados.
En el marco del acuerdo firmado se brindará asistencia para la elaboración de políticas y en el abordaje novedoso con mayor repercusión sobre la reducción de las tasas de mortalidad del cáncer cervicouterino, asimismo, de fortalecer los sistemas de información de la salud en prevención de este tipo de cáncer.
“En el marco del convenio ya estamos trabajando para la mejora de los indicadores de desempeño, el trabajo con las brigadas de tamizaje y de atención de lesiones premalignas, así como en las campañas de prevención del cáncer, lo que ha permitido que la estrategia se vaya mejorando y se convierta en un modelo a seguir”, señaló la directora general de Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía, durante la firma del acuerdo.
Asimismo, la directora ejecutiva de PRISMA, Marilú Chiang, precisó que se está facilitando el intercambio de conocimientos entre los equipos nacionales, regionales e internacionales para compartir experiencias relevantes exitosas; así mismo, fortalecer los sistemas de información de la salud en prevención de cáncer cervicouterino.
El Convenio entre ambas instituciones tendrá un tiempo de vigencia de tres años, donde se realizarán evaluaciones periódicas a fin de optimizar el trabajo y lograr los resultados.