Lanzan campaña “Por tu salud, ponle ojo al medicamento” en Lima sur
Nota de prensaCon gran éxito se realizó la presentación de un mural de arte urbano en el Centro Materno Infantil Ollantay, en San Juan de Miraflores.




22 de setiembre de 2023 - 6:24 p. m.
A fin de concientizar a la población de nuestra jurisdicción sobre los posibles daños a la salud que ocasionan los productos provenientes del comercio ilegal, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) y la DIRIS Lima Sur, llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Por tu salud, ponle ojo al medicamento”.
Precisamente, como parte de las actividades de concientización, se desarrolló la presentación de un mural de arte urbano en el Centro Materno Infantil Ollantay, en San Juan de Miraflores.
En esta actividad participaron la Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, Q.F. Yvonne Llatas; la directora ejecutiva de la Dirección de Inspección y Certificación de DIGEMID, Q.F. Lida Hildebrant; la directora adjunta de la DIRIS Lima Sur, Dra. Asunta Céspedes, entre otras importantes autoridades.
“Tenemos el compromiso sólido de sensibilizar a la población, y así evitar que nuestros pacientes puedan utilizar medicamentos bamba. El lema de la campaña permanecerá dentro de nuestra vida cotidiana, y seguiremos impulsando estas actividades en trabajo multisectorial y articulado con nuestros aliados estratégicos”. señaló la Dra. Céspedes Ayala.
Durante esta campaña también se tienen programadas actividades de difusión y educación dirigidas a los estudiantes de la I.E. Reino de España 7053, en Barranco; así como del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Juan Velasco Alvarado, en Villa María del Triunfo.
Cabe resaltar que la DIRIS Lima Sur, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria a establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos, que comercializan medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, desde el año 2022 a la fecha, ha realizado 155 operativos en trabajo articulado con la Policía Nacional, Ministerio Público y municipalidades distritales. Durante estas intervenciones de control y vigilancia sanitaria se ha logrado incautar más de 14 mil unidades de productos con fecha de expiración vencida, procedencia desconocida, sin registro sanitario, entre otras observaciones.
Recuerda:
El consumo de medicamentos falsificados, adulterados, vencidos, provenientes del contrabando, sin registro sanitario o de origen desconocido, pueden causar efectos nocivos para la salud e incluso la muerte.
El consumo de medicamentos falsificados, adulterados, vencidos, provenientes del contrabando, sin registro sanitario o de origen desconocido, pueden causar efectos nocivos para la salud e incluso la muerte.
No permitas que los medicamentos usados y que ya no sirven, lleguen a manos del comercio ilegal.