Diris Lima Sur realiza jornadas informativas para adquirir medicamentos de calidad
Nota de prensaPersonal de salud difundió la importancia del uso del Observatorio de Precios de Medicamentos





9 de junio de 2023 - 8:41 a. m.
Promoviendo el acceso a la información en salud, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, inicio las jornadas informativas para dar conocer el “Observatorio de Precios de Medicamentos” y la importancia de adquirir medicamentos de calidad y seguros.
En los centros de salud San Juan de Miraflores y Manuel Barreto se informó a la ciudadanía sobre los beneficios del Observatorio de Precios de Medicamentos.
“En la plataforma http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ se puede verificar la oferta de precios reportada por las boticas y farmacias autorizadas, tanto públicas como privadas”, informó la directora ejecutiva de la Dirección de Medicamentes y Drogas de Diris Lima Sur, Sara Sánchez Vivar.
Además, señaló que la Diris Lima Sur, que mediante la campaña “Medicina Bamba Mata”, se continua con el compromiso de combatir el comercio ilegal de medicamentos y se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de utilizar productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos de higiene doméstica y absorbentes, de higiene personal y cosméticos de origen ilegal, pues esto puede poner en riesgo la salud
Las siguientes jornadas informativas se desarrollarán el 15 de junio en los centros maternos infantiles Daniel Alcides Carrión y Villa María del Triunfo, donde se realizarán mesas informativas y sesiones educativas con la participación de especialistas.
En los centros de salud San Juan de Miraflores y Manuel Barreto se informó a la ciudadanía sobre los beneficios del Observatorio de Precios de Medicamentos.
“En la plataforma http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ se puede verificar la oferta de precios reportada por las boticas y farmacias autorizadas, tanto públicas como privadas”, informó la directora ejecutiva de la Dirección de Medicamentes y Drogas de Diris Lima Sur, Sara Sánchez Vivar.
Además, señaló que la Diris Lima Sur, que mediante la campaña “Medicina Bamba Mata”, se continua con el compromiso de combatir el comercio ilegal de medicamentos y se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de utilizar productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos de higiene doméstica y absorbentes, de higiene personal y cosméticos de origen ilegal, pues esto puede poner en riesgo la salud
Las siguientes jornadas informativas se desarrollarán el 15 de junio en los centros maternos infantiles Daniel Alcides Carrión y Villa María del Triunfo, donde se realizarán mesas informativas y sesiones educativas con la participación de especialistas.