Más de 140 niños de Villa Maria del Triunfo son tamizados en agudeza visual
Nota de prensa



26 de octubre de 2022 - 4:09 p. m.
“Estamos realizando el tamizaje visual y refracción (medida de la vista) a más de 140 niños del nivel inicial de este colegio, para identificar problemas como la miopía, astigmatismo, hipermetropías (error de refracción que hace que los objetos cercanos se vean borrosos) que deben ser diagnosticados oportunamente para evitar degeneraciones oculares a largo plazo”, señaló la coordinadora de Salud Ocular de Diris Lima Sur, Juana Huanca Carrasco, durante la jornada de salud ocular realizada en la institución educativa inicial Mariano Melgar de Villa María del Triunfo.
El astigmatismo en niños es uno de los trastornos visuales más comunes a estas edades. En este caso, el pequeño podría padecer alguna dificultad para ver la pizarra o para seguir la línea al leer o escribir e incluso cuando no se corrige puede provocar fatiga visual, dolores de cabeza, mala visión nocturna y dificultad a la hora de enfocar cuando se mira a un punto fijo o se está expuesto a pantallas.
En los trastornos de la refracción, el ojo no puede enfocar correctamente las imágenes en la retina, lo que provoca visión borrosa. Los trastornos refractivos dan lugar a visión borrosa. Los niños pueden ser incapaces de notificar sus problemas de visión.
Durante la intervención se tamizó a los menores, a quienes, a su vez se les realizó la medida de la vista utilizando un autoqueratorefractometro, que es una máquina que ayuda al optometrista a medir, de forma automática, la graduación que presenta el ojo de un paciente.
“Los trastornos refractivos deben ser identificados precozmente y la edad prudencial son los 03 años. Tras el diagnostico se debe dar el tratamiento y los lentes correctores para que más adelante no presenten problemas como el ojo perezoso” acotó la especialista.
Además Huanca Carrasco, agrego que se tiene programado cerrar el año con la entrega de 150 lentes correctores a niños que cuenten con el Seguro Integral de Salud y se espera para el 2023 beneficiar alrededor de 600 menores de los diferentes distritos de Lima Sur.
La estrategia de Salud Ocular viene desarrollando intervenciones en diferentes espacios, acercando la atención especializada a más ciudadanos, en este sentido, la Diris Lima Sur, también cuenta con oftalmólogos en los establecimientos de salud de Daniel A. Carrión en Villa María del Triunfo, Virgen del Carmen y Buenos Aires de Villa en Chorrillos, San José, Cesar Lopez Silva y Juan Pablo II en Villa El Salvador.