DIRIS Lima Sur impulsa uso del aplicativo “Promo App” para fortalecer la vigilancia y control del dengue
Nota de prensa



17 de noviembre de 2025 - 3:10 p. m.
En el marco de las estrategias de prevención y control del dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur viene implementando herramientas tecnológicas que optimizan el trabajo de los equipos de salud y de los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en territorio. Una de estas innovaciones es “Promo App”, un aplicativo móvil que permite registrar, mediante georreferenciación, cada vivienda visitada durante las acciones de vigilancia en campo
El uso de esta plataforma digital mejora la trazabilidad y el seguimiento de las intervenciones domiciliarias, contribuyendo directamente a la identificación y eliminación oportuna de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Una herramienta que facilita decisiones rápidas y efectivas
La Promo App ha sido diseñada para potenciar el trabajo preventivo, permitiendo que la información recogida por el personal de salud y los ACS (Agentes Comunitarios de Salud) almacene en tiempo real. Esto agiliza la toma de decisiones inmediatas, amplía la capacidad de visita casa por casa y permite una supervisión más completa del territorio.
Asimismo, la herramienta acelera la elaboración de reportes técnicos y el análisis de información operativa.
Entre sus principales beneficios destacan:
• Mejora la eficiencia y trazabilidad de las visitas.
• Facilita decisiones oportunas mediante datos actualizados.
• Permite una intervención territorial más amplia y precisa.
• Optimiza la elaboración de informes y el monitoreo de resultados.
Capacitación en territorio para una implementación efectiva
Como parte del despliegue del aplicativo, la DIRIS Lima Sur viene realizando capacitaciones dirigidas a los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) y al personal sanitario, asegurando el uso adecuado de la herramienta durante las jornadas de campo.
Las primeras intervenciones con la Promo App se están desarrollando en:
• Sector La Rinconada del Valle de Manchay – Pachacámac
• Sector Zona K y San Juanito – San Juan de Miraflores
Durante estas visitas domiciliarias, los ACS registran cada vivienda inspeccionada, identifican posibles criaderos y brindan orientación preventiva a las familias. Estas acciones complementan las labores de eliminación de criaderos y las medidas de control del zancudo adulto, como la nebulización en zonas priorizadas.
Compromiso con la vigilancia del dengue
La DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica y con el fortalecimiento de estrategias preventivas que protejan la salud de la población. La implementación del Promo App marca un paso importante hacia una vigilancia más moderna, eficiente y articulada con la comunidad.



