DIRIS Lima Sur inspeccionó más de 13 mil viviendas para eliminar criaderos del zancudo transmisor del dengue

Nota de prensa
Imag_01
Imag_02
Imag_03

31 de octubre de 2025 - 4:30 p. m.

Con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue, la Dirección de Redes Integrales de Salud (DIRIS) Lima Sur viene desarrolló intensas jornadas de vigilancia entomológica en los distritos con mayor riesgo de transmisión de esta enfermedad.

Más de 35 inspectores y 6 jefes de brigada se desplegaron en diversas zonas urbanas y asentamientos humanos de Chorrillos, Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, Pucusana, Pachacámac, Santa María del Mar, San Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa, donde se inspeccionaron 13 986 viviendas con el propósito de identificar y eliminar posibles criaderos del vector.

Durante las visitas domiciliarias, los equipos también realizaron acciones de sensibilización y educación sanitaria dirigidas a las familias, promoviendo prácticas seguras como:

  • Evitar la acumulación de agua en recipientes.
  • Tapar herméticamente los depósitos.
  • Cambiar el agua de floreros y plantas acuáticas cada dos días.
  • Cepillar los recipientes por dentro y por fuera.
  • Eliminar objetos inservibles como botellas, llantas o tapas que puedan almacenar agua.
Asimismo, se destacó el uso del Aplicativo Dengue del Ministerio de Salud (Minsa), una herramienta digital que permite sistematizar la información sobre vigilancia entomológica y control vectorial, brindando indicadores en tiempo real para la toma oportuna de decisiones.

La DIRIS Lima Sur continuará fortaleciendo las acciones de vigilancia entomológica en los distritos de su jurisdicción, reafirmando su compromiso con la protección y el cuidado de la salud de más de dos millones de ciudadanos del sur de Lima.