DIRIS Lima Sur desarrolla campaña de salud integral para población migrante en Villa María del Triunfo
Nota de prensa


31 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur (DIRIS Lima Sur), en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrolló una Campaña de Salud Integral dirigida a la población migrante residente en el distrito de Villa María del Triunfo y zonas aledañas, con el objetivo de fortalecer su acceso a servicios de salud y promover su inclusión social. La jornada tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Rosa de Lima en Villa María del Triunfo, donde se brindó más de 1,000 atenciones a personas migrantes y sus familias, ofreciendo más de 10 servicios de salud entre los que destacaron medicina general, salud mental, vacunación, nutrición, salud bucal, rehabilitación tamizaje de cáncer, entre otros. Esta actividad forma parte de las acciones articuladas entre la DIRIS Lima Sur y la OIM para promover una atención integral, con enfoque preventivo, que permita mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial aquellas que enfrentan barreras para acceder al sistema de salud. El distrito de Villa María del Triunfo cuenta con una población estimada de 484,122 habitantes (INEI, 2024), siendo uno de los más extensos y poblados de Lima Sur. En los últimos años, ha registrado un crecimiento significativo de población migrante y refugiada, principalmente proveniente de Venezuela, que busca mejorar sus condiciones de vida y requiere de un acompañamiento multisectorial. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo de las Naciones Unidas especializado en migración, trabaja junto a los gobiernos nacionales y locales para garantizar una migración humana, segura y ordenada. En el Perú, su labor incluye el apoyo a familias migrantes en el acceso a servicios básicos como salud, educación y orientación social, promoviendo la inclusión y el respeto de sus derechos fundamentales. “Cada jornada que realizamos reafirma nuestro compromiso de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, sin importar su origen. Cuidar la salud de las familias migrantes también es cuidar la salud de nuestras comunidades”, declaró la Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la DIRIS Lima Sur. Con estas acciones, la DIRIS Lima Sur continúa fortaleciendo su trabajo territorial para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, consolidando alianzas estratégicas con organismos internacionales y entidades locales que suman esfuerzos por el bienestar de toda la población.


