DIRIS Lima Sur y Municipalidad de Villa El Salvador Fortalecen Lucha Contra el Dengue con Activación Estratégica de Presupuesto Municipal

Nota de prensa
DENGUE 3
DENGUE 2
DENGUE 1

30 de octubre de 2025 - 3:10 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, mediante la articulación de la Red Integrada de Salud (RIS) Villa El Salvador y la Municipalidad distrital, concretó un hito clave en la prevención del dengue: la activación del Programa Presupuestal (PP) 0017 Metaxénicas y Zoonosis dentro del municipio.

Esta medida de gestión interinstitucional, desarrollada en el Comité Distrital de Salud (CODISAL) de Villa El Salvador, asegura recursos directos para la lucha contra el Aedes aegypti, vector transmisor del dengue.

La habilitación del PP 0017 Municipal prioriza acciones bajo tres productos esenciales, siendo uno de ellos la protección de viviendas; gracias a este trabajo, técnico coordinado entre las áreas de salud, planeamiento y presupuesto del municipio y la RIS Villa El Salvador, se logró la adquisición de 51 kilogramos de Piriproxifen al 0.5%, un insumo clave para el control vectorial.

El material fue entregado oficialmente el 28 de octubre en una ceremonia protocolar que contó con la presencia de autoridades de la DIRIS Lima Sur, la Municipalidad de Villa El Salvador y la RIS, y será inmediatamente utilizado en las actividades programadas de control larvario en el distrito.

La DIRIS Lima Sur, a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA), ha liderado constantemente las acciones preventivas, logrando a la fecha un total de 268,487 viviendas intervenidas con tratamiento focal en todo el ámbito jurisdiccional. Actualmente, 41 inspectores se mantienen activos en la vigilancia y control vectorial, con el objetivo permanente de eliminar al Aedes aegypti y sus criaderos.

Solo en el distrito de Villa El Salvador, las brigadas han intervenido 56,222 viviendas en lo que va del 2025. Pese a que el distrito registró 6 casos confirmados de dengue este año (2 autóctonos y 4 importados), la articulación presupuestal y la intervención constante refuerzan el compromiso de las autoridades con la salud pública.